Mexichem reporta aumento de beneficio neto de 37% en primer trimestre de 2008
Las ventas de Mexichem, una de las empresas mexicanas que se ha expandido en Latinoamérica con mayor agresividad en los últimos años, crecieron un 110% hasta los 7.020,1 millones de pesos (unos 662,2 millones de dólares).
Similar tendencia muestra el resultado bruto de explotación (Ebitda), que cerró en el primer trimestre en 1.187,6 millones de pesos (112 millones de dólares), 75% mayor al mismo periodo del 2007.
Según la empresa, en este trimestre "se muestran, en forma más marcada, los ahorros por reestructuración y sinergias en las adquisiciones los cuales compensan en parte la baja de la actividad económica y el paro de nuestro principal cliente-proveedor Petróleos Mexicanos (Pemex) por más de 35 días".
El monopolio estatal Pemex cerró por mantenimiento su planta de Pajaritos, en el estado de Veracruz, durante más de un mes, lo que tuvo como resultado que el consumo de cloro de la petrolera cayera un 37% en el periodo.
La compañía destacó que en 2008 el costo integral de financiamiento se incrementó 169 millones de pesos con respecto al año anterior, debido principalmente a un aumento en los intereses pagados tras la adquisición de Amanco y de Petroquímica Colombiana (Petco), que Mexichem adquirió en febrero de 2007, por 550 y 270 millones de dólares, respectivamente.
La deuda financiera neta para el cierre del primer trimestre terminó en 7.735 millones de pesos (unos 729,7 millones de dólares), lo que equivalió a una reducción de 2.870 millones de pesos (unos 270,7 millones de dólares) con respecto a idéntico lapso del año pasado.
Ello se debió a "las amortizaciones a los vencimientos normales y al pago anticipado de la deuda a largo plazo", señala el reporte.
Durante los primeros tres meses de 2008 Mexichem llevó a cabo un ambicioso programa de adquisiciones.
En enero concretó la compra de la brasileña Plastubos y la argentina Dripsa, dos empresas dedicadas a la producción de tubería para riego, y en febrero firmó un acuerdo para hacerse de la colombiana Prodesal, productora de cloro, sosa e hipoclorito.
Mexichem adquirió en marzo a las compañías mexicanas Tubos Flexibles, un fabricante de tubos y conexiones de PVC, CPVC, polietileno y polipropileno, y a Quimir, dedicada a la elaboración de productos intermedios entre la sosa y los detergentes.
En esas operaciones, Mexichem desembolsó en conjunto 244 millones de dólares.
Finalmente, Mexichem anunció el pasado día 23 que llegó a un acuerdo para adquirir al productor de resinas de PVC Policyd, y al fabricante de tuberías plásticas Plásticos Rex, ambas subsidiarias de la mexicana Cydsa.
Como parte de pago, aunque reveló el monto total de la operación, Mexichem dará a Cydsa una planta de cloro-sosa que posee en Santa Clara, población del central Estado de México. EFECOM
jd/jrm/jgc