Empresas y finanzas

Air Berlín satisfecha con las rutas portuguesas vía Mallorca



    Lisboa, 28 abr (EFECOM).- La aerolínea de bajo coste Air Berlín está satisfecha del funcionamiento de sus rutas internacionales a cuatro puntos de Portugal, la mayoría vía Palma de Mallorca, que experimentaron un crecimiento en 2007 de más del 31 por ciento de pasajeros transportados.

    Según declaró en Lisboa el director general de la compañía aérea para la península Ibérica, Alvaro Middelmann, su empresa se ha convertido en la segunda en importancia de Alemania y la cuarta de Europa y prevé alcanzar en 2008 unos ingresos de 3.300 millones de euros y en 2009 de 4.500 millones.

    Las rutas a Lisboa, Oporto, Faro (en el Algarve) y Funchal (en el archipiélago de Madeira) lograron en 2007 una tasa de ocupación del 78,9 por ciento, un 2 por ciento más que el año anterior, y la compañía negocia con las autoridades lusas abrir otra ruta al archipiélago de las Azores.

    Air Berlín posee una flota de 124 aviones, transportó en 2007 casi 28 millones de pasajeros y tiene en Palma de Mallorca uno de sus principales centro de conexión, el cual, según dijo a EFE Middelmann, creció el 8 por ciento en 2007 y se ampliará con las obras de expansión del aeropuerto balear a partir de 2010.

    Además de sus rutas europeas, que enlazan en total once países con 13 destinos españoles y 4 portugueses, la aerolínea quiere mantener su apuesta por China y los mercados asiáticos, Estados Unidos, el Caribe y el sur de Africa.

    Middelmann señaló que en principio no hay planes para abrir rutas entre Europa y Suramérica dado que son destinos "bien servidos y con mucha competencia" y la empresa se esforzará por consolidar las operaciones que ya tiene en marcha.

    Los planes de Air Berlín, fundada en 1978, son mantener la doble orientación de sus servicios, hacia el mercado del ocio y el de los negocios, con tarifas y condiciones competitivas para cada sector.

    Entre sus objetivos, agregó Middelmann, la compañía incluye además políticas de renovación y adaptación de la flota orientadas a reducir el impacto del aumento de precios de los combustibles y a bajar las emisiones contaminantes. EFECOM

    ecs/jla