Empresas y finanzas
Avanza la negociación de un acuerdo comercial luso-venezolano
Este pacto prevé el pago de la factura petrolera al país sudamericano con la exportación de bienes y servicios portugueses, aseguró en rueda de prensa conjunta el Secretario de Estado de Comercio luso, Fernando Serrasqueiro.
Las autoridades de ambos países esperan que la firma del acuerdo comercial se pueda llevar a cabo durante la visita oficial que el primer ministro de Portugal, José Sócrates, hará a Venezuela del 13 al 15 de mayo.
En esta tercera reunión de alto nivel entre Portugal y Venezuela, que concluye el martes, participan además diversos empresarios de sectores como el agroalimentario, energía, obras públicas, industria naval, sanidad y farmacéutico, que están interesados en invertir en el país latinoamericano.
El viceministro venezolano se mostró satisfecho por el rumbo de las negociaciones y dijo que espera que tengan éxito.
Fleming indicó que ampliar las relaciones con "países amigos" como Portugal es fundamental para lograr el objetivo del gobierno de Hugo Chávez para alcanzar un "mundo multipolar".
El embajador venezolano ante la UE añadió que la próxima visita de Sócrates a Caracas contribuirá a profundizar las relaciones económicas, políticas y sociales entre ambos países.
Sarrasqueiro explicó que este acuerdo tendrá efectos desde el mismo día de su firma, gracias a la participación de las empresas de ambos países.
El pacto incluye la posibilidad de que la antigua petrolera estatal Galp Energía pueda comprar crudo por un valor de 300 millones de dólares y la inversión en una planta de gas natural licuado.
La iniciativa pretende equilibrar la balanza comercial entre los dos países, muy desfavorable a Portugal, e incentivar sus exportaciones a Venezuela, que el año pasado no llegaron a los 20 millones de euros (unos 29 millones de dólares). EFECOM
abm/ecs/cbm/lgo