Empresas y finanzas
PSC avala contactos con autonomías PP en financiación pese confía en Gobierno
El portavoz y viceprimer secretario del PSC, Miquel Iceta, envió este mensaje después de la reunión de la comisión ejecutiva del partido, y tras el encuentro de este fin de semana del comité federal del PSOE, en la que José Luis Rodríguez Zapatero manifestó su deseo de que su formación adopte una postura en cuanto al nuevo sistema de financiación autonómica.
La ejecutiva de los socialistas catalanes, que lidera José Montilla y que contó con la presencia del ministro Celestino Corbacho, avaló así la estrategia que siguen la Generalitat y el conseller de Economía, Antoni Castells, de multiplicar contactos al margen de la adscripción política de las comunidades.
No obstante, Iceta rechazó que estos contactos se "caricaturicen" como un debate entre comunidades "ricas y pobres", "a no ser que se entienda a Cataluña como una comunidad pobre", apuntó.
En este sentido, Iceta subrayó: "Quizás fuera de aquí no son suficientemente conscientes de nuestros problemas de pobreza y del mayor impacto que tenemos de la inmigración respecto de otras comunidades".
La ejecutiva del PSC también analizó la reunión del sábado pasado del comité federal del PSOE, en la que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó que el PSOE abrirá en las próximas fechas un debate interno para profundizar en un nuevo modelo de financiación autonómica que responda a los principios de corresponsabilidad, suficiencia financiera y cohesión.
Estos comentarios fueron comentados "muy favorablemente" en la ejecutiva del PSC ya que, según Iceta, "partió de un punto que es una inequívoca voluntad de cumplir lo que establece el Estatut en materia de financiación".
Iceta dio así su "total apoyo" a una negociación que debe realizarse, recordó, de forma "bilateral" en la Comisión Mixta de Asuntos Económicos Estado-Generalitat, bajo los preceptos "irrenunciables" de lo que marca el nuevo Estatut, una negociación que debe de desembocar en un acuerdo multilateral en el marco de la Comisión de Política Fiscal y Financiera.
En este sentido, y en alusión a una primera propuesta ya lanzada desde el departamento de Economía, Iceta recordó la importancia de cuestiones como la actualización de la población o determinados mecanismos de nivelación, claves para que "no se perjudique a las comunidades más emprendedoras".
Iceta recordó que en la actualidad Cataluña queda por debajo de la media de las autonomías en renta per cápita después de su aportación a la solidaridad.
Los socialistas catalanes no temen la actitud que en este proceso pueda tener el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, que dijo ver poco margen en la nueva financiación ante la desaceleración económica.
Iceta dijo que al PSC no le preocupan las declaraciones de Solbes sino que, al contrario, lo ven como un "un aliado imprescindible en esta negociación y no un adversario o un obstáculo". EFECOM
ce/rq/br/lgo