EADS se reestructura: integrará el área de Defensa y se llamará Grupo Airbus
EADS cambiará su denominación por la de Grupo Airbus, a fin de realzar la cohesión del consorcio aeronáutico europeo, e integrará todas sus divisiones de Defensa en una única, la división 'Defence & Space', una implementación que comenzará el 1 de enero de 2014 y quedará completada en el segundo semestre del año que viene, según ha informado la compañía.
En concreto, el Grupo Airbus estará compuesto por tres divisiones. En primer lugar, Airbus, responsable de todas las actividades de aviones comerciales; en segundo lugar, Airbus 'Defence & Space', que se encargará de las actividades de Defensa y espaciales; y en tercer lugar, Airbus Helicopters, que abarcará las actividades comerciales y militares de helicópteros.
Así, la división de Defensa estará formada por Airbus Military, Astrium y Cassidian, una integración con la que el consorcio pretende dar respuesta al "cambiante" entorno de mercado, al señalar que los presupuestos en estas materias están "estancados o incluso reducidos" en el hemisferio occidental.
Gana un 31% más
Además, el conglomerado europeo ha informado hoy de sus resultados semestrales. Entre enero y junio, obtuvo un beneficio neto de 759 millones de euros, lo que supone un aumento del 31% con respecto al mismo periodo de 2012.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) del constructor aeronáutico ascendió a 2.359 millones de euros entre enero y junio, un 21% más que en el mismo periodo del año pasado, en tanto que el resultado neto de explotación (EBIT) alcanzó los 1.483 millones de euros, con un crecimiento del 40%.
Los ingresos de EADS sumaron 26.332 millones de euros hasta junio, un 6% más, de los que 5.001 millones procedieron de su división de Defensa, que aumentó su facturación un 3% en comparación con el primer semestre del ejercicio anterior.
Por divisiones, Airbus registró ingresos de 18.924 millones de euros, un 8% más. Dentro del fabricante de aviones, la división comercial facturó 18.235 millones, un 8% más, mientras que Airbus Military elevó sus ingresos un 27%, hasta 1.067 millones de euros.
A finales del primer semestre, Airbus Comercial contaba con 722 pedidos netos, frente a los 230 que registró en el mismo periodo de 2012, ya que su paso por el Salón Aeronáutico de Le Bourget de París fue un éxito al recibir pedidos en firme por 241 aviones.