Empresas y finanzas

Gobierno: el carné por puntos reduce un 20% el número de muertos en su primer mes

    EL carné por puntos no da buenos resultados en Galicia. Foto:J.J.S.


    El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó hoy que el carné de conducir por puntos "está funcionando satisfactoriamente" y ha reducido durante su primer mes de implantación casi un veinte por ciento el número de muertos en las carreteras españolas.

    Según explicó, los datos desde el 1 al 30 de julio "son contundentes" y "hay sesenta muertos menos en nuestras carreteras", por lo que "en resumen hasta ahora las cosas van bien".

    "Este va ser el primer mes de julio desde que tenemos estadísticas fiables sobre accidentes de trafico en el que vamos a tener menos de 300 muertos en nuestras carreteras", aseguró el ministro, quien hizo hincapié en que, aunque hasta ahora "los números son buenos", hay que esperar unos meses para hacer un balance definitivo.

    Conducción responsable

    Para el ministro estos datos tienen una explicación y es que "nuestros conductores -dijo- están siendo más prudentes, lo cual es un ejercicio de responsabilidad que les agradecemos y que les encomendamos que mantengan".

    A su juicio, dicha prudencia "algo tendrá que ver sin duda con la puesta en marcha del carné por puntos".

    Respecto a este fin de semana, en el que han fallecido 27 personas en 25 accidentes mortales de tráfico, el titular de Interior indicó que hay fines de semana que van mejor y otros que van igual, que "es lo que ha pasado este fin de semana".

    "Comparar fines de semana siempre es complicado y el pasado es peculiar dado que coincide el fin de semana con la salida de vacaciones", concluyó.

    Galicia debe aplicarse

    Además, explicó que el carné por puntos está dando buen resultado en toda España salvo en Galicia, que "merece un esfuerzo singular".

    Pérez Rubalcaba recordó que, por ello, el próximo jueves presentará en Santiago, junto con el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, un plan especial de medidas urgentes en materia de seguridad vial.

    "En Galicia hay una especie de resistencia a cualquier medida de la que hemos tomado en los últimos años para bajar la siniestralidad vial y es evidente que esta resistencia que es singular tiene que tener un origen singular y estructural que probablemente tenga que ver con la red de carreteras gallegas que también es singular", concluyó.