Empresas y finanzas

Turkmenistán reanuda suministro de gas a Irán tras cuatro meses de suspensión



    Moscú, 25 abr (EFECOM).- Turkmenistán reanudó hoy el suministro de gas a Irán, suspendido desde el 1 de enero de este año, tras el principio acuerdo alcanzado la víspera sobre los precios del gas para este año.

    Según fuentes diplomáticas iraníes en Ashjabad, capital turkmena, Irán recibe desde hace unas horas gas de su vecino centroasiático, informó la agencia oficial rusa Itar-Tass.

    El presidente turkmeno, Gurbangulí Berdimujammédov, y el viceministro de Petróleo de Irán, Sayed Kassan Zade, acordaron el jueves la firma de un nuevo contrato de suministro de gas natural.

    Los términos definitivos del nuevo contrato para la reanudación del suministro serán acordados en el marco de las negociaciones entre expertos de ambos países.

    Turkmenistán, que acoge las quintas reservas mundiales, suspendió el pasado 1 de enero el suministro de gas con destino a Irán en el gasoducto de 200 kilómetros que une ambos países debido al desacuerdo sobre los precios para 2008.

    Antes de la suspensión, Turkmenistán suministraba a Teherán 23 millones de metros cúbicos diarios de gas o 8.000 millones de metros cúbicos anuales, el 5 por ciento de las necesidades iraníes, a 75 dólares los mil metros cúbicos.

    La suspensión del suministro puso en serios apuros al gobierno de Mahmud Ahmadineyad, ya que la población del noroeste de Irán se quedó sin suministro precisamente coincidiendo con uno de los inviernos más fríos de las últimas décadas.

    Por esta razón, Irán también se vio obligada a interrumpir el suministro con Turquía, a la que exporta 20 millones de metros cúbicos diarios.

    Entonces, la Cancillería iraní calificó la postura turkmena de "inmoral" y amenazó con renunciar al gas de su país vecino.

    Algunas voces en el Parlamento iraní insinuaron que Turkmenistán actuaba así bajo "presiones" de Estados Unidos, que querría alimentar el descontento en el seno de la sociedad iraní.

    Estos dos países, que comparten más de mil kilómetros de frontera, firmaron en 1997 un contrato de suministro de gas válido por 25 años.

    Turkmenistán quiere que Irán pague lo mismo que el consorcio ruso Gazprom, que ahora tendrá que abonar 130 dólares en el primer semestre de este año y 150 en la segunda mitad de 2008 por cada mil metros cúbicos.

    Las autoridades persas se han mostrado dispuestas a pagar hasta 140 dólares por mil metros cúbicos de gas siempre que Turkmenistán aumente considerablemente el suministro.

    Irán ha manifestado en los últimos meses su interés en incrementar las importaciones de gas turkmeno hasta los 13.000 millones de metros cúbicos anuales.

    En los últimos dos años, Turkmenistán ha elevado el precio del gas a Irán de los 42 a los 75 dólares por cada mil metros cúbicos.

    Ahmadineyad abordó en agosto de 2007 con el líder turkmeno la necesidad de profundizar la cooperación energética, pero no llegaron a sellar un acuerdo definitivo en cuanto al precio del gas.

    Irán ocupa el segundo lugar tras Rusia en cuanto a reservas mundiales de gas, pero debido a la ausencia de inversiones en infraestructura le es más rentable importar el gas turkmeno que explotar sus propios yacimientos. EFECOM

    io/si/pam