Empresas y finanzas
UGT apunta sector naval podría asumir parte excedente mano obra construcción
En rueda de prensa en Huelva, donde ha participado en la clausura de los Cursos de Prevención de Riesgos Laborales impartidos por técnicos de la MCA-UGT-H para trabajadores de Astilleros y sus industrias auxiliares, Gacio ha indicado que las necesidades laborales del sector naval en el ámbito nacional se cifran en unos 5.000 empleos, que podrían ocupar ex trabajadores de la Construccion(ICONSTR.MC)
En este sentido, ha insistido en que la actual carga de trabajo, "la mayor en la historia del sector naval español" y la buena posición de la que éste goza en el mercado conlleva una "necesidad importante de mano de obra que estamos en disposición de ofrecer a esas personas".
Según ha explicado Gacio, a través de la formación y la cualificación "podríamos dar un puesto de trabajo y un futuro a estas personas en el sector, fundamentalmente en la industria auxiliar que demanda mecánicos, soldadores, armadores y personal técnico".
En su opinión, actualmente, se están poniendo "todas las condiciones posibles para potenciar los Astilleros españoles y para la incorporación a ellos de segmentos de buques más tecnificados", una situación que puede llevar a que todos y cada uno de los Astilleros del territorio nacional "mantengan su actividad, sus plantillas y la industria auxiliar -la primera en España en tener una Mesa específica conformada por los distintos agentes sociales y económicos y la administración- que nosotros queremos sea de permanencia". EFECOM
lr/vg/jlm