Empresas y finanzas

Goldman Sachs duplica su beneficio en el segundo trimestre: ganó 1.931 millones de dólares



    El banco estadounidense Goldman Sachs ha batido las estimaciones con sus resultados correspondientes al segundo trimestre del año. Según ha informado hoy, registró entre abril y junio un beneficio neto de 1.931 millones de dólares, o 3,7 dólares por acción, frente a los 962 millones de dólares que ganó en el mismo periodo de 2012. El mercado esperaba que de media se anotase un beneficio por acción de 2,8 dólares.

    En su comunicado, la entidad especifica que las ganancias netas atribuibles tras el pago de 70 millones de dólares en acciones preferentes, suman 1.861 millones.

    Además, ha obtenido unos ingresos netos de 8.612 millones de dólares, lo que supone un incremento del 30% con respecto a los 6.627 millones de hace un año. La cifra de negocio también ha superado las expectativas. De media, los analistas de Thomson Reuters habían calculado unos ingresos de 7.980 millones de dólares en el periodo.

    Goldman Sachs destaca el buen comportamiento de su división de inversión, que ha elevado sus cifras con respecto al segundo trimestre de 2012. Los ingresos en el área de renta fija, divisas y materias primas, que refleja el negocio de inversión para sus clientes, aumentó el 12% hasta los 2.460 millones de dólares.

    A su vez, la unidad a través de la que Goldman invierte el capital de la firma, generó una ganancia de 1.420 millones de dólares, desde los 203 millones obtenidos entre abril y junio del año pasado.

    Control del riesgo

    Goldman Sachs es el último de los tres grandes bancos estadounidenses en publicar sus cuentas trimestrales, después de que JP Morgan y Citigroup hicieran lo propio el pasado viernes y ayer, respectivamente.

    Las tres entidades han logrado superar con creces los resultados del segundo trimestre de 2012 y también han conseguido que las previsiones de los expertos se queden cortas.

    "La mejora en las condiciones económicas de EEUU ha impulsado la actividad de los clientes y la fortaleza de nuestra franquicia global nos ha permitido tener un comportamiento positivo en nuestros negocios", explica el CEO del banco, Lloyd Blankfein, en el comunicado.

    El banquero destaca además que todavía mantienen un control severo sobre el riesgo, lo que está favoreciendo el "sólido nivel de capital y los niveles de liquidez". Así, la entidad informa de que la ratio Tier 1 (porcentaje del capital que tiene que estar dentro de la entidad sobre los principales riesgos contraídos) se ha elevado al 15,6%.