Mapfre se consolida como sexta entidad europea en seguro no vida en 2012



    Los diez mayores grupos aseguradores europeos del segmento No Vida aumentaron sus ingresos un 4,9 por ciento, hasta más de 206.400 millones de euros en 2012, año que volvió a estar influido en Europa por las tensiones derivadas de la crisis económica y a nivel global por las expectativas de débil crecimiento. Además, el pasado ejercicio la industria aseguradora mundial volvió a experimentar, por segundo año consecutivo, cuantiosas pérdidas por catástrofes naturales, con unos costes aproximados de 71.000 millones de dólares.

    En el Ranking de los Mayores Grupos Aseguradores Europeos No Vida, MAPFRE mantiene la sexta posición por cuarto año consecutivo, tras entrar en el grupo de los 10 mayores en 2008. Desde ese año, la única compañía española en esta clasificación ha aumentado su volumen de primas en No Vida más de un 42 por ciento.  

    Entre los seis primeros Grupos de este Ranking, Zurich y MAPFRE fueron los que más aumentaron su volumen de primas, un 11,4 y un 7 por ciento, respectivamente.

    Millones de euros

    MAYORES GRUPOS ASEGURADORES EUROPEOS NO VIDA 2012

    Ranking por Volumen de primas brutas

    Grupo

    País

    Primas No Vida

    %  D

    Rank 2011

    2011

    2012

    1

    ALLIANZ

    Alemania

    44.772

    46.889

    4,7

    1

    2

    AXA

    Francia

    30.003

    31.359

    4,5

    2

    3

    ZURICH

    Suiza

    24.729

    27.559

       11,4

    3

    4

    GENERALI

    Italia

    22.765

    22.803

    0,2

    4

    5

    ACHMEA1

    Holanda

    16.219

    17.235

    6,3

    5

    6

    MAPFRE

    España

    14.473

    15.479

    7,0

    6

    7

    AVIVA

    R. Unido

    11.195

    11.749

         4,9

    8

    8

    RSA

    R. Unido

    10.485

    11.579

    10,4

    10

    9

    ERGO

    Alemania

    12.402

    11.323

    -8,7

    7

    10

    COVÉA

    Francia

    9.844

    10.466

    6,3

    11

     1.- Nueva denominación de Eureko

    El Ranking, elaborado por FUNDACIÓN MAPFRE por noveno año consecutivo, continúa liderado por la alemana Allianz, con unos ingresos por primas No Vida de 46.889 millones de euros. Los cuatro siguientes puestos -Axa, Zurich, Generali y Achmea- no registran cambios respecto a 2011.

    La positiva evolución de MAPFRE, que le ha consolidado en el sexto puesto, se ha visto impulsada por el buen comportamiento del negocio internacional, sobre todo en Brasil y en Estados Unidos. Por detrás de grupo español se sitúan los británicos Aviva y RSA, el alemán Ergo y el francés Covéa. 

    La crisis merma la contratación de coberturas No Vida   

    En 2012, la industria aseguradora europea vio cómo los ingresos por primas de los seguros No Vida crecieron en algunos de los mercados más maduros, debido a la subida de tarifas en las líneas personales y comerciales. Esto compensó el descenso en la matriculación de vehículos o la contratación de menos coberturas. Sin embargo, en los mercados más afectados por un entorno económico desfavorable, las primas se redujeron. Además, destacó el impulso de los mercados emergentes de Asia-Pacífico y América Latina.

    El Ranking de FUNDACIÓN MAPFRE incluye también información sobre los niveles de solvencia de los grupos analizados. Estas cifras muestran que en 2012 los grupos aseguradores europeos que forman parte del estudio, estuvieron adecuadamente  capitalizados y cuatro de ellos (Covéa, MAPFRE, Axa y Achmea) mantenían más del doble del capital de solvencia obligatorio exigido en cada país.

    El Ranking proporciona información adicional sobre los ratios combinados de las compañías analizadas, el desglose de la participación del negocio No Vida sobre las primas totales de cada grupo y otros hechos destacables de cada entidad.

    El Ranking puede consultarse en el documento adjunto o en el siguiente enlace: http://www.fundacionmapfre.org/fundacion/es_es/images/ranking-mayores-grupos-aseguradores-europeos-no-vida-2012_tcm164-26660.pdf