Empresas y finanzas

Irán ofrece su territorio para transportar el crudo centroasiático



    Bakú, 24 abr (EFECOM).- Irán ofreció hoy su territorio para transportar el petróleo centroasiático a los mercados mundiales, al considerar que esa ruta sería mucho más barata que la propuesta por Occidente.

    "Esa ruta tiene una capacidad de hasta un millón de barriles de petróleo diarios, lo que permitiría acelerar el suministro a países como China e India", aseguró Amín Eskanderi, director de la compañía iraní Niordici, según informó la agencia oficial rusa Itar-Tass.

    El directivo iraní planteó esa propuesta en el marco de la segunda edición de la conferencia sobre el transporte de hidrocarburos del Caspio que se celebra en Bakú, capital de Azerbaiyán.

    El plan iraní contempla la ampliación de la terminal portuaria de Neka (mar Caspio) y el tendido de un oleoducto de 1.560 kilómetros entre ese lugar y el estrecho de Ormuz.

    Además, añadió, "el precio del crudo a través de la red iraní sería de 45 dólares por tonelada, mientras el coste del transporte en el oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhán es de 75 dólares, y en la red de conductos que bordea el Caspio es de 73 dólares".

    "Para el transporte del crudo hasta Neka desde otros puertos del Caspio planeamos utilizar petroleros de gran tonelaje con una capacidad para 63.000 toneladas que entrarán en servicio este año", apuntó.

    Eskanderi aseguró que Irán podría bombear diariamente hasta 1,6 millones de barriles de crudo procedente de la región del Caspio.

    Actualmente, el oleoducto que enlaza Bakú con el puerto mediterráneo turco de Ceyhán es el único que transporta petróleo del Caspio a los mercados europeos.

    Estados Unidos y la Unión Europea están interesados en el tendido de gasoductos y oleoductos a través del Caspio para transportar los hidrocarburos centroasiáticos eludiendo a Rusia, aunque su alto coste pone en el alero su viabilidad.

    Otra posibilidad barajada por las cancillerías occidentales es recuperar el proyecto abandonado tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 de trazar un oleoducto entre Turkmenistán, Afganistán, Pakistán y la India.

    Todos estos proyectos están en el aire debido a la inestabilidad en los países de la zona, mientras Irán se encuentra enfrentado a Occidente debido a sus ambiciones nucleares.

    Irán, el cuarto exportador mundial de petróleo, renunció en diciembre de 2007 al dólar a la hora de realizar transacciones internacionales con petróleo. EFECOM

    fg-io/si/jlm