Empresas y finanzas
La técnica permitirá en el futuro hacer vino sin alcohol, según una experta
La investigadora ha expuesto este planteamiento en su conferencia "La elaboración del vino en el siglo XXI. Las nuevas técnicas", dentro del VI Foro Mundial del Vino, que se celebra en Logroño.
Chirstmann ha citado algunas tecnologías en la elaboración del vino, que ha calificado de "muy interesantes" y que contrastan con las "tradicionales".
Ha destacado la "columna del cono" que permite ajustar el grado alcohólico sin alterar el producto.
Esta tecnología, ha explicado la investigadora, se utiliza "con éxito" en vinos con índices de 13 o 14 grados, que quieren reducir a 12 por razones de calidad y para atender a demanda del consumidor.
Hay productores europeos que, por razones del calentamiento de la tierra, cada vez tienen más problemas con los altos índices de alcohol de sus uvas y están muy interesados en reducirlos.
"Desafortunadamente la reducción de alcohol está terminantemente prohibida en Europa, pero en ", ha recalcado la investigadora.
En su criterio, existe reticencia en algunos países al avance tecnológico, pero la competencia del mercado, el avance tecnológico y la necesidad de atender a las demandas del consumidor abre "unos tiempos muy interesantes" en el futuro de los vinos. EFECOM.
pmg/jb/mdo