Empresas y finanzas

Credit Suisse registra pérdidas por primera vez en cinco año debido a las amortizaciones

    Los resultados han sido calificados como


    Gráfico CS-GROUPLas pérdidas de Credit Suisse han superado las previsiones y han sido calificadas por el consejero delegado de la entidad como "claramente insatisfactorias". El segundo mayor banco suizo perdió 2.1350 millones de francos suizos (1.301 millones de euros), dato que contrasta con el beneficio neto de 1.672 millones de euros obtenidos en 2007. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban unas pérdidas de 594 millones de francos suizos.

    Estos malos datos vienen marcados por las caídas en la división de banca de inversión', que registró unas pérdidas de 1.920 millones, frente a los 1.177 millones de beneficio del 2007. En un comunicado, Credit Suisse asegura que realizó amortizaciones netas por 3.283 millones de euros en financiación apalancada y productos estructurados en el primer trimestre del año.

    Asimismo, explica que se llevó a cabo una reducción significativa continuada de la exposición a riesgos durante los tres primeros meses. Añadió que las exposiciones a riesgos disminuyeron un 41% en financiación apalancada y un 25% en hipotecas comerciales.

    El consejero delegado de la entidad, Brady W. Dougan, aseguró que los resultados correspondientes al primer trimestre "son claramente insatisfactorios".

    "Sin embargo, durante el trimestre hemos reducido de forma sustancial nuestra exposición en las áreas afectadas y continuaremos haciéndolo de manera disciplinada", agregó Dougan.

    Crisis provocada por las hipotecas subprime

    La entidad indicó que más allá de los resultados negativos obtenidos en las áreas más afectadas por la crisis provocada por la caída de las hipotecas de alto riesgo en Estados Unidos (subprime), el resto de sectores tuvo buenos resultados.

    Además, precisó que "la entrada constante" de fondos nuevos en Private Banking, supuso 10.594 millones en el primer trimestre de 2008, incluyendo 8.362 millones en Wealth Management.

    Cabe recordar, que según confirmó el portavoz de la empresa, Marc Dosh, Credit Suisse va a suprimir 500 empleos en su banca de negocios.

    Estos despidos se unirán a los 500 que ya se anunciaron el pasado enero, y a los 320 declarados el pasado otoño boreal. Esta vez no sólo serán puestos económicos, sino también administrativos, y la mayoría serán fuera de Suiza.

    Credit Suisse es el segundo mayor banco del mundo, después del UBS, en verse más afectado por la crisis de las hipotecas de riesgo.