Empresas y finanzas

GM vendió 2.400.000 vehículos en todo el mundo en trimestre



    Washington, 28 jul (EFECOM).- General Motors (GM) vendió en todo el mundo durante el segundo trimestre 2.400.000 vehículos, un 8,7 por ciento más que durante los tres primeros meses del año, informó hoy la empresa.

    El fabricante también destacó que se estabilizó la cifra de ventas en Norteamérica.

    GM no ofreció el número de vehículos vendidos durante el segundo trimestre del 2005, pero señaló que en los seis primeros meses del 2006 ha vendido 4.600.000 unidades, un 2,3 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.

    La empresa señaló que las menores ventas con respecto al 2005 es consecuencia "del gran éxito del programa de incentivos con descuentos de empleados del pasado año en Norteamérica y las menores ventas de flotas en Europa".

    A través de su vicepresidente de ventas globales, John Middlebrook, GM destacó "la estabilización" de las ventas en Estados Unidos y "la continuada fortaleza" de las cuatro "marcas globales" (Cadillac, Chevrolet, Saab y Hummer) fuera del "mercado doméstico".

    "Nuestra cuota de mercado global creció cada mes del trimestre, finalizando en el 14,5 por ciento" en junio, añadió Middlebrook.

    Una de las marcas más destacadas ha sido Chevrolet, que ha batido su marca de ventas en los últimos doce meses en Asia Pacífico, Latinoamérica, Oriente Próximo y Europa.

    Chevrolet ha tenido buenos resultados especialmente en economías emergentes como Brasil (un 13 por ciento más), China (81), India (47) y Rusia (47).

    Hummer también ha experimentado un fuerte crecimiento en el último año (104 por ciento) gracias al crecimiento especialmente en el Oriente Próximo (531) y Estados Unidos (89).

    El crecimiento de Saab ha sido del 11 por ciento en los últimos doce meses, gracias, sobre todo, al aumento del 24 por ciento de las ventas en Europa en los seis primeros meses del año.

    Con respecto a Cadillac, sus ventas fuera de EEUU crecieron un 13 por ciento comparadas con las de hace un año. En China, las ventas crecieron un 93 por ciento. EFECOM

    crd/mv/mw/prb