Empresas y finanzas

Fomento y sindicatos buscarán no abandone handling en El Prat



    Madrid, 28 jul (EFECOM).- El Ministerio de Fomento se ha comprometido con UGT y CCOO a buscar fórmulas, dentro del marco jurídico legal, que permitan a Iberia prestar el servicio de handling a Clickair en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, informó hoy TCM-UGT.

    Según este sindicato, UGT y CCOO se reunieron ayer con el secretario general de Transportes del Ministerio de Fomento, Fernando Palao y con el presidente de AENA, Manuel Azuaga, para "blindar" los compromisos que garanticen la estabilidad laboral del colectivo del servicio de handling en los aeropuertos españoles

    En dicha reunión también se acordó la constitución de una Comisión de Seguimiento el próximo 12 de septiembre con el fin de velar por el cumplimiento de lo establecido en el Convenio del Sector "con especial atención a las condiciones de subrogación".

    El sindicato afirma que tanto AENA como Fomento se han comprometido a hacer cumplir la literalidad de lo contenido en el Convenio Colectivo de Handling y, para ello, las dos entidades se dirigirán por escrito a cada uno de los presidentes de las distintas empresas concesionarias para informar debidamente.

    Esta mañana, UGT y CCOO han celebrado asambleas informativas convocadas por UGT y CCOO en las instalaciones aeroportuarias de El Prat para informar a los trabajadores de los distintos compromisos adquiridos con la Administración.

    En opinión de TCM UGT, la clase política catalana, y especialmente las instituciones de la Generalitat, "han sembrado el germen del revanchismo con el fin de castigar a Iberia ante aquellos amagos de fuga, que, a día de hoy, se han comprobado alejados de la realidad".

    El sindicato señala que El Prat seguirá siendo un punto geoestratégico para los intereses de la aerolínea "que ha tomado forma" en la creación de Clickair, con sede social en Barcelona.

    Los trabajadores, añade el comunicado, albergan dudas sobre las posibles presiones políticas que han podido condicionar una decisión que debe estar basada en aspectos estratégicos y de competencia empresarial. EFECOM

    lgp/jla