Situación El Prat obliga Iberia cancelar vuelos hasta 7:00 horas
Madrid, 28 jul (EFECOM).- La situación que han causado los trabajadores del servicio de asistencia en tierra (handling) de Iberia en el aeropuerto barcelonés de El Prat ha obligado a la compañía a cancelar todos sus vuelos programados con origen y destino a Barcelona hasta mañana a las 7:00 horas.
No obstante, casi al mismo tiempo que Iberia emitía este comunicado, poco antes de las 18:00 horas, los dos centenares de trabajadores de El Prat han empezado a abandonar la pista donde permanecían desde esta mañana, tras recibir la confirmación de que Iberia ha solicitado a AENA poder hacer el servicio de "autohandling".
El autohandling consiste en que la compañía aérea atiende a sus propios aviones en rampa y da servicio a los pasajeros.
Según informó a EFE el presidente del Comité de Empresa del servicio de handling de Iberia, Jorge Gómez, los trabajadores están abandonando la pista tras recibir la información de la aerolínea y se han situado en una zona de acceso restringido dentro del área aeroportuaria, "donde no molestan".
Fuentes de Iberia confirmaron a EFE que han solicitado dicha autorización de AENA, aunque el ente aeroportuario todavía no ha contestado oficialmente.
El aeropuerto de Barcelona preveía recibir hoy más de 100.000 pasajeros antes de empezar la protesta de los trabajadores, que mantienen paralizada la actividad en El Prat desde las 9:00 horas de la mañana y han obligado a que AENA reparta, a través de la Cruz Roja, bocadillos y agua entre los usuarios.
La protesta ha afectado a muchos pasajeros, en su mayoría familias con gran cantidad de equipaje, que se disponían a empezar sus vacaciones.
El aeropuerto de Barcelona ha reforzado los servicios de asistencia al público y el de limpieza para atender en la medida de lo posible a los afectados.
Desde Bruselas, la Organización Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea (Eurocontrol), notificó a las compañías aéreas que, debido al cierre del aeropuerto barcelonés de El Prat, podían desviar sus vuelos a los aeródromos de Reus o Gerona y recordó que la decisión sobre su clausura es competencia nacional.
La organización precisa que los aeropuertos de Reus y Gerona no pueden acoger aviones que superen la dimensión y peso de un Airbus A-321 o Boeing B-737.
Las compañías españolas Spanair y Air Europa, que si han sido adjudicatarias por parte de AENA de los servicios de handling en El Prat, han informado de que están tomando todas las iniciativas posibles para garantizar la atención y el servicio a sus pasajeros tan pronto como sea posible.
Spanair indicó que sus vuelos, como consecuencia de estos hechos, están sufriendo hoy graves retrasos y múltiples cancelaciones.
Iberia ha rogado en una nota a los afectados que no acudan a las oficinas de venta de billetes del aeropuerto de El Prat hasta que se normalice la situación.
La compañía informó de que hasta que la situación se normalice, buscará rutas alternativas o precederá al reembolso y cambios de fecha de los billetes de los clientes afectados, para lo cual se pueden dirigir al punto de emisión (oficinas de venta directa de Iberia o agencias de viajes).
En el caso de que los billetes se adquirieran a través de la página web iberia.com, los viajeros pueden dirigirse al centro de atención telefónica de la aerolínea 902 400 500.
También se puede solicitar el reembolso de billetes con un correo electrónico a serviberia@iberia.es en el que se incluya el nombre, apellidos, número de billete, localizador de la reserva y número de vuelo.
A los pasajeros con destino final Barcelona cuyo vuelo haya sido desviado a un aeropuerto alternativo (Reus, Alicante, Gerona, Valencia y Madrid), la compañía les está proporcionando otro tipo de transporte hasta el destino final.
Si, por causa de fuerza mayor no fuese posible dicha solución, se abonará a los clientes el importe de los gastos ocasionados al desplazarse por sus propios medios al destino final.
Los clientes con alguna incidencia con sus equipajes pueden ponerse en contacto con el Centro de Atención al Cliente Equipajes al teléfono 902 341 342 (opción equipajes).
También pueden hacerlo en relacionesclientesequipajes@iberia.com, con un mensaje de móvil al 600 511 115 o bien por carta dirigida al apartado de correos 36229 (28080 Madrid). EFECOM
lgp/jj