Empresas y finanzas

Exuberancia irracional: las inmobiliarias se lanzan opas por valor de 11.700 millones de euros



    Gráfico FADESA Gráfico URBIS Gráfico PARQUESOLLas inmobiliarias han generado en últimos meses operaciones de compra valoradas en 11.700 millones de euros (casi 2 billones de las antiguas pesetas) Parquesol, Urbis, Colonial, Metrovacesa... Sin olvidar las ampliaciones de capital de Inmocaral, Urbas o Aisa. Ríos de miles de millones de euros.

    Alan Greenspan acuño en 1996 una expresión que pasó a la posteridad: "exuberancia irracional". El entonces presidente de la Fed se referió al comportamiento de los mercados bursátiles, marcados por los primeros pasos de la burbuja tecnológica. Nestcape había salido a bolsa el año anterior con una fiebre inverosímil que multiplicó el valor de sus acciones.

    La exuberancia que está viviendo el mercado español es muy distinta a la que vivieron los valores tecnológicos, en primer lugar porque todas estas empresas ganan dinero. El sector inmobiliario está en pie de guerra ante los primeros signos de ralentización del mercado, después de una década de boom de precios que ha colocado a las compañías españolas en primer línea mundial. Salidas a bolsa, ofertas de compra...

    11.700 millones en opas activas

    En lo que va de año, las inmobiliarias españolas se han cinco opas, que permanecen activas, por valor de 11.700 millones de euros. Es el valor que tiene las ofertas sobre el 100% de Parquesol, Urbis y Colonial por parte de San José, Reyal e Inmocaral, así como el 26% que pretende Joaquín Rivero de Metrovacesa. Y no olvide tampoco la estratosférica ampliación de capital de Inmocaral de más de 2.000 millones o los 200 millones que pidió en el mercado Aisa.

    OPAS ACTIVAS EN EL SECTOR INMOBILIARIO
    (Datos en millones de euros. Fuente, elaboración propia)

    COMPRADOROBJETIVOCONDICIONES (precio en euros y porcentaje del capital)VALOR (millones de euros)Grupo San JoséParquesol23,1 / 100%917Construcciones ReyalUrbis26 / 100%3.317InmocaralColonial63 / 100%3.760Rivero/SolerMetrovacesa80 / 26%2117SanahujaMetrovacesa78,1 / 20%1589Total..11700

    Colocando ladrillos

    Otra de las máximas empresariales señala el proceder de algunas de estas empresas inmobiliarias en los últimos tiempos como otra señal de desaceleración del sector. Puede ser una fuente de explicaciones a los hechos corporativos que se están viviendo: compras, ventas, fusiones... También sucede en el capítulo de las salidas a bolsa. No olvide que cuando se 'coloca' un activo, hay siempre alguien que está vendiendo. Y si puede ser, no lo dude, lo hará al precio más alto.

    También señala la teoría bursátil que la puesta en valor de una compañía que no necesita financiación se realiza cuando las acciones están en su momento óptimo de maduración, es decir, cuando están más caras. Este es uno de los síntomas que aquejan a las nuevas colocaciones inmobiliarias. Parquesol ha sido una de ellas, pero este año ha habido varios debuts inmobiliarios: Renta Corporación, Astroc, Riofisa... y Realia que está por venir. ¿Exuberancia, maduración o vacas flacas?