Empresas y finanzas

Red italiana defraudó 3 millones en ayudas agrícolas UE por tabaco ficticio



    Bruselas, 23 abr (EFECOM).- Los carabineros italianos, en colaboración con la oficina comunitaria antifraude (OLAF), han destapado una red que logró obtener 3 millones de euros de ayudas agrícolas por 900.000 toneladas de tabaco inexistente.

    En un comunicado, OLAF indicó que 80 personas están siendo investigadas por las autoridades judiciales italianas, dentro de la operación bautizada "tabaco fantasma".

    OLAF recalcó que los fondos desviados ilegalmente serán recuperados y se impondrán, además, multas por un importe en torno a 20 millones de euros.

    Según han averiguado los carabineros, la red incluía a procesadores de tabaco y a compañías de transporte y, desde Italia, se extendía a Luxemburgo, Holanda, Francia, Austria y Rumanía.

    Por un lado, se fingía el envío de cargamentos a compañías extranjeras, para ocultar la no existencia del tabaco a las autoridades italianas y evitar además el pago del IVA.

    Además, se utilizó el mecanismo de "carrusel", por el que un productor de tabaco lo enviaba a un procesador, que lo devolvía a otro productor que, a su vez, enviaba el mismo tabaco a un nuevo procesador y así una y otra vez.

    Los responsables de la red solicitaban fondos comunitarios por todas las transacciones. EFECOM

    epn/prb