Empresas y finanzas

Recurrirán decisión de AMF de no obligar a Sacyr a lanzar opa sobre Eiffage



    París, 23 abr (EFECOM).- La Asociación de Defensa de Accionistas Minoritarios (ADAM) recurrirá la decisión de la Autoridad francesa de los Mercados Financieros (AMF) de no obligar al grupo español Sacyr a lanzar una opa sobre la constructora gala Eiffage, dijo hoy a Efe su presidenta, Colette Neuville.

    El pasado lunes, la AMF anunció que renunciaba a obligar a SACYR(SYV.MC)a lanzar una opa sobre la totalidad del capital de Eiffage, puesto que el grupo español ha vendido ya todas las acciones que tenía en la constructora.

    "La AMF no tiene derecho de aplicar la ley sólo cuando lo considera oportuno", explicó Neuville, al calificar de "totalmente ilegal" la decisión del gendarme bursátil francés.

    La presidenta de la ADAM argumentó que la ley no prevé "en absoluto" que "circunstancias de hecho" -argumento aducido por la AMF tras la salida de Sacyr de Eiffage-, permitan no aplicar la ley.

    Esas "circunstancias de hecho no justifican que se derogue la ley", afirmó Neuville, quien advirtió que, de lo contrario, significaría que las decisiones podrían ser "arbitrarias" y no habría "seguridad jurídica" para el inversor.

    Neuville, que tiene 10 días para recurrir ante el Tribunal de Apelación, piensa que la corte sólo puede anular la decisión de la AMF, dado que la misión de la justicia es "hacer respetar la ley".

    "Hay dos categorías de Estados en el mundo, los de derecho y los otros. Prefiero ir hasta el final de los procedimientos para que no estemos entre esos otros", explicó la presidenta de la AMF, para quien recurrir en este caso es una cuestión de "principios".

    Para Neuville, el hecho de que Sacyr ya no tenga acciones de Eiffage "no cambia nada".

    La semana pasada, el grupo español vendió a inversores institucionales galos toda su participación en Eiffage, poniendo fin a dos años de contencioso entre las dos empresas que, a raíz de esta salida, decidieron desistir de los procedimientos judiciales que habían entablado la una contra la otra.

    La ley es "clara": la superación del umbral del tercio del capital de una empresa activa la obligación de lanzar una opa, excepto cuando se está en casos de derogación previstos por la ley, y éste no es el caso", afirmó Neuville.

    En junio de 2007, la AMF dictaminó que Sacyr había actuado "de concierto" con otros accionistas españoles para tratar de hacerse con el control de Eiffage y le había ordenado que lanzara una opa sobre la totalidad de la constructora.

    El pasado día 2, el Tribunal de Apelación de París anuló esa obligación por un vicio de forma en la decisión de la AMF, aunque confirmó que Sacyr había actuado de concierto con otros accionistas españoles para intentar hacerse con el control de Eiffage.

    La Asociación de Accionistas Minoritarios tiene otro procedimiento en curso, como parte civil en la instrucción del sumario en el que el juez instructor ha imputado a Sacyr y su presidente por la presunta falta de declaración de superación de umbral y por difusión de informaciones falsas y engañosas. EFECOM

    al/jlm