Empresas y finanzas
Ibex-35 cierra con caídas del 1% arrastrado por bancos e Iberia
"Estamos viendo de nuevo al mercado preocupado ante la posibilidad de que pueda haber más bancos en dificultadescon necesidades de reestructurar sus balances y esto es una señal de desconfianza", dijo Adrián Serrano, analista deNorbolsa.
Royal Bank of Scotland centró la atención al anunciar una ampliación de capital por 12.000 millones de librasesterlinas con el objetivo de hacer frente a una pérdida potencial de 5.900 millones de libras por depreciación de activosdebido a la exposición a inversiones de riesgo. Sus acciones cayeron un 3,89 por ciento.
En España, los bancos también se vieron afectados.
Santander se depreció un 0,88 por ciento, mientras que BBVA bajó un 0,91 por ciento.
Bankinter se desinfló un 2,12 por ciento. Sabadell cayó un 1,23 por ciento.
El valor más castigado del selectivo fue IBERIA(IBLA.MC)en un contexto de debilidad de su sector debido a los elevados nivelesde crudo y, en el caso particular de la aerolínea española, por una bajada de precio objetivo a 1 euro desde 1,14 euros yuna recomendación de "infraponderar" por parte de Morgan Stanley.
El Ibex-35 cedió un 0,99 por ciento a 13.593,4 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid perdió un0,84 por ciento a 1.464,47 unidades.
A contracorriente destacaron en cambio los títulos de Inmobiliaria Colonial.
Sus acciones subieron un 10 por ciento a 0,88 euros tras conocerse que los bancos acreedores de Luis Portillo y LuisNozaleda, principales accionistas de Colonial, están negociando una entrada en el capital mediante ejecución degarantías que podría convertirlos en los nuevos accionistas de referencia de la inmobiliaria.
En el mercado también destacaron las ganancias de un 1,62 por ciento del fabricante de hemoderivados Grifols.
Acerinox cerró asimismo en terreno de ganancias. Sus títulos subieron un 1,27 por ciento a 17,51 euros antes de lapublicación de sus resultados al cierre del mercado.
Al cierre del mercado, la compañía de acero inoxidable Acerinox anunció una caída del 68 por ciento en el primertrimestre a 66,7 millones de euros, inferior al descenso previsto del 70 por ciento, según un sondeo de Reuters.
La compañía de infraestructuras Itínere, que tiene previsto fijar hoy el precio máximo de su venta de acciones, sedepreció un 1,37 por ciento a 5,03 euros.
Telefónica bajó un 0,75 por ciento a 18,64 euros tras reiterar en su junta sus previsiones de crecimiento para 2008 ysu presidente aseguró que la compañía era una apuesta segura en tiempos de incertidumbre financiera.
Su filial checa anunció ayer unos resultados peores que los previstos por el mercado.
/Por Jesús Aguado/