Empresas y finanzas
Argentina presenta en Bruselas Expopesca, la mayor feria pesca Latinoamérica
El subsecretario de Comercio Internacional del Ministerio de Exteriores, Luis María Kreckler, encabeza la delegación argentina que asiste a Seafood, en la que están presentes empresas de pesca (desde productos frescos a transformación, distribución y tecnología) de ochenta países.
En declaraciones a EFE, Kreckler explicó que Seafood -que comienza hoy y concluye el jueves- contará con quince compañías argentinas, de todos los ámbitos productivos.
Respecto a Expopesca, el diplomático argentino explicó que el objetivo es reunir, del 17 al 20 de septiembre, a empresas pesqueras de todo el mundo, distribuidores y expertos en acuicultura, pero también a entidades financieras, representantes institucionales y Cámaras de Comercio.
El enclave escogido para la feria, Mar del Plata, es el primer puerto pesquero de Argentina, con el 60 por ciento de las capturas del país.
Desde allí sale el grueso de las exportaciones argentinas de pescado congelado, marisco y crustáceos, dirigidas principalmente a China, España, Estados Unidos y Brasil.
Mar del Plata también es el lugar con más capacidad de procesado de pescado de Argentina y está entre las mayores del mundo, con 150 plantas. EFECOM
epn/pam