Suma Urbis y Reyal daría lugar segunda inmobiliaria en Bolsa
Madrid, 28 jul (EFECOM).- La eventual unión entre Urbis y Reyal, que hoy lanzó una opa sobre el 100 por cien de la cotizada, daría lugar a un grupo con una facturación superior a 1.300 millones de euros, lo que la colocaría en el segundo lugar entre las inmobiliarias presentes en la Bolsa española.
Según los últimos resultados anuales, correspondientes a 2005, la posible suma entre ambas compañías generaría un grupo con un beneficio neto de más de 280 millones de euros y una cartera de suelo superior a los 7 millones de metros cuadrados.
Con más 18.500 viviendas entregadas o pendientes a cierre del año pasado, se formaría también un grupo inmobiliario cotizado líder en desarrollos residenciales en España y con una gran capacidad de expansión y diversificación internacional, gracias a la presencia de Urbis en Portugal y EEUU, destacó en un comunicado Reyal.
Fuentes del Grupo Reyal, que tiene participaciones en otras empresas cotizadas como Inmocaral (5 por ciento), señalaron a EFE que la presencia de Urbis en Bolsa ha sido uno de los principales factores que se han tenido en cuenta para oparla, además de su "importante" volumen de activos en patrimonio para arrendamiento, que se incorporarán a la cartera de Reyal tras la finalización de la oferta.
Sin contar los grupos constructores que también tienen actividades en el negocio inmobiliario, la mayor inmobiliaria cotizada en España es Metrovacesa, con 1.627,8 millones de euros de facturación.
A continuación se sitúa Fadesa, con 925,4 millones de euros, seguida de Colonial, que también es objeto de una opa por parte de Inmocaral, con un volumen de ingresos de 910 millones al cierre de 2005.
Renta Corporación, que se estrenó en bolsa este año, ocupa el cuarto puesto, con 324 millones al final de 2005, mientras que Parquesol, Riofisa y Astroc -también nuevas incorporaciones al parqué en este ejercicio- cuentan con 274 millones, 243 millones y 210 millones, respectivamente.
Después figura Sotogrande, con un volumen de facturación de 121,78 millones, seguida de Inbesós, con 30,57 millones en el pasado ejercicio, y de Inmocaral, con apenas 5,1 millones de facturación.
Reyal lanzó hoy una opa por el 100 por cien de Urbis, por la que ofrece 26 euros por acción o un montante total de 3.317 millones de euros.
La presentación de la oferta se produce después de que Reyal haya acordado con Banesto, hasta ahora accionista mayoritario de la sociedad, la compra de su participación del 50,26 por ciento.
Una vez comunicada la OPA a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo tiene un plazo de 15 días para decidir si autoriza la oferta, aunque ese período aumenta en otros 15 días cada vez que el organismo supervisor de los mercados bursátiles exige mayor información en el folleto a la sociedad que lanza la opa.
La operación también deberá recibir el visto bueno del Servicio de Defensa de la Competencia (SDC), ya que se trata de un movimiento corporativo entre dos empresas con sede en España. EFECOM
rsa-ecm/txr