Empresas y finanzas

CNMV aprueba contra opa de Rivero sobre el 26% de Metrovacesa



    Madrid, 28 jul (EFECOM).- El Consejo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) aprobó hoy la contra opa del presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, y del empresario valenciano Bautista Soler por el 26 por ciento del capital social de la inmobiliaria a un precio de 80 euros por acción.

    En un comunicado, el organismo regulador de los mercados bursátiles considera que los términos de la opa están "ajustados" a la normativa vigente y que el folleto de la operación es "suficiente" tras la documentación aportada hoy mismo.

    La opa de Rivero y Bautista Soler se anunció y presentó ante la CNMV el pasado 5 de mayo, después de que la familia Sanahuja, a través de Cresa Patrimonial, lanzara otra oferta el pasado 1 de marzo sobre el 20 por ciento del capital social de Metrovacesa.

    En esa operación, los Sanhauja ofrecían 78,10 euros por título con el fin de elevar su participación actual del 24,3 por ciento por encima del 44 por ciento.

    El mismo día en que Rivero y Bautista Soler presentaron su propia oferta a la CNMV, los Sanahuja intentaron mejorar la suya y elevar el precio por acción a 82 euros, pero su notificación llegó minutos después de la contraopa de Rivero y Bautista Soler al organismo supervisor, que no la aceptó aplicando la ley de opas.

    El pasado 15 de junio, los Sanahuja pidieron autorización a la CNMV para mejorar su opa y elevar del 20 al 26 por ciento el porcentaje del capital social al que va dirigida, sin tener que lanzar una opa por la totalidad del capital social de Metrovacesa.

    Su nueva oferta iba a mejorar además "sustancialmente" el precio inicial de 78,10 euros por acción ofrecido y el que proponen Rivero y su socio de 80 euros por título.

    Sin embargo, la CNMV rechazó su solicitud, por lo que los Sanahuja tienen cuatro posibilidades en el procedimiento de subasta en sobre: retirarse, mantener su oferta por el 20 por ciento, insistir en el 26 por ciento o extender la opa al cien por cien.

    La ley de opas establece que una vez iniciado el plazo de aceptación de la última oferta competidora, la de Rivero, tanto el presidente de Metrovacesa como los Sanahuja podrán modificar las condiciones de su opa en el quinto día hábil y en sobre cerrado.

    La familia catalana, que está ahora a la espera de que la CNMV apruebe la opa de Rivero y Bautista Soler, no descarta tomar medidas legales según el desenlace de las opas competidoras.

    A las 10.00 horas, minutos después de conocerse la decisión de la CNMV, los títulos de Metrovacesa eran los que más se revalorizaban del Ibex-35 al subir un 3,40 por ciento, hasta 71,50 euros, con lo que acumulan unas ganancias del 39,38 por ciento desde principios de año. EFECOM

    ecm/txr