Empresas y finanzas

El precio medio del VO cae un 1% en el primer trimestre, hasta los 14.200?



    Madrid, 22 abr (EFECOM).- El precio medio de los vehículos de ocasión (VO) al final del primer trimestre del año ha caído un 1,1% hasta situarse en los 14.197 euros, según el estudio de mercado hecho público hoy por AutoScout24, plataforma europea de vehículos en Internet.

    A este dato se ha llegado tras un mes de marzo que ha registrado un retroceso del precio medio de los automóviles de ocasión del 2%, lo que confirma la desaceleración gradual del precio de los vehículos usados, aunque a un ritmo inferior al de los vehículos nuevos, que acumulan un descenso cercano al 6% en lo que va de año, situándose en una media de unos 20.500 euros.

    Según AutoScout24, el retroceso del precio medio del VO responde a la intensificación de las campañas promocionales con el fin de incentivar las ventas en un mercado debilitado por la subida continuada de los tipos de interés, la crisis financiera internacional y las restricciones crediticias en un sector donde ocho de cada diez coches se financia.

    Un estudio realizado por Financar y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) muestra que el índice de rechazo de las financiaciones para adquirir coches ha pasado del 44% al 59%.

    La mayor exigencia de las entidades bancarias con el objetivo de reducir los riesgos de impago ha provocado que sólo se acepten el 41% de las peticiones de créditos, frente al 57% de principios de 2007, afectando de lleno al colectivo inmigrante, uno de los principales demandantes de VO.

    Los datos de AutoScout24 muestran que la antigüedad de los vehículos de ocasión comercializados hasta marzo aumentó en casi tres meses en el último año, hasta situarse en una media de casi cinco años (57,2 meses), debido, en gran medida, a la supresión del Plan Prever que ofrecía incentivos fiscales para el achatarramiento de los vehículos de más de diez años.

    La cancelación de este Plan ha incrementado la oferta de vehículos de más de esta edad en un 64,7% en el primer trimestre del año, elevando la edad media de estos vehículos en cinco meses, hasta situarse en 188 meses (15,6 años), frente a los 183 meses de vida (15,2 años) que acumulaban en el primer trimestre de 2007.

    Proporcionalmente a este envejecimiento del parque de vehículos de ocasión, el kilometraje de los coches de segunda mano aumentó en una media de 2.000 kilómetros en el último año, un 3% más, situándose en 68.142 kilómetros recorridos por vehículo, y ello supone un promedio de unos 13.600 kilómetros al año.

    Señala el estudio que los vehículos de ocasión comercializados en España hasta marzo contaban con una cilindrada algo menor que hace un año (-0,2%). La cilindrada media de los vehículos ofertados durante el primer trimestre se situó en 1.900 centímetros cúbicos, en tanto que la potencia media alcanzó los 124,5 CV, un 1,7% más que en el mismo periodo de 2007.

    Según el análisis de AutoScout24, la "dieselización" del mercado automovilístico español tiene su reflejo en el mercado de segunda, ya que casi siete de cada diez vehículos de ocasión comercializados hasta marzo tenían motor diesel (65,8%), frente al 34,1% con motor de gasolina.

    El encarecimiento del diesel frente a la gasolina, según el informe, ha motivado que la ventaja de ahorro que suponía comprarse un coche de gasóleo se diluya, lo que hace augurar un cambio de tendencia gradual hacia los vehículos con motor de gasolina que se dejará sentir a medio y largo plazo.

    En el primer trimestre del año la oferta de vehículos usados de gasóleo se incrementó en un 2,2%, lo que contrasta con la caída experimentada por los coches con motor de gasolina (-2,2%). EFECOM

    fam/pam