Cajastur compra a HC Energía acciones Telecable por 53,7 millones
Oviedo, 27 jul (EFECOM).- Cajastur y HC Energía, del Grupo EDP, han alcanzado un acuerdo de intenciones por el que la entidad financiera tomará la participación del 45,95 por ciento que tiene en Telecable la compañía eléctrica, por un precio de 53,7 millones de euros.
Según indican HC Energía y Cajastur en un comunicado conjunto, este acuerdo refleja la revalorización de la compañía asturiana de telecomunicaciones.
El accionariado de Telecable estaba formado hasta ahora por HC Energía y Cajastur con un 45,95 por ciento cada uno y el resto, algo más del ocho por ciento, el grupo Prensa Ibérica.
La concreción de este acuerdo está sujeta a varias condiciones, entre ellas la negociación de los contratos definitivos de la transacción, incluido el contrato de compraventa y de más documentos de cierre previstos, la aprobación por las autoridades administrativas competentes, singularmente las reguladoras y de la competencia y, entre otros, la aprobación por los órganos de EDP y de Cajastur.
Está previsto que la operación se concrete antes de final de año, con lo que la entidad financiera controlará inicialmente algo más del 92 por ciento de Telecable.
Esta venta representa un paso más en la dirección de un mayor enfoque hacia el negocio energético propio de EDP en consonancia con las líneas generales de orientación estratégica presentadas el pasado día 19.
La compañía asturiana de telecomunicaciones se puso en marcha en 1995 cuando se constituyeron las sociedades Telecable Oviedo, Telecable Gijón y Telecable de Avilés.
En 1997 se inició el despliegue de la red de cable, que ya cubre los municipios de Oviedo, Gijón, Avilés, Castrillón, Corvera, Pravia y las localidades de Lugones y La Fresneda.
En el futuro inmediato la compañía asturiana de telecomunicaciones concluirá la instalación de la red en las comarcas mineras de Langreo y Mieres.
Telecable, que es una de las tres operadoras independientes de telefonía, presta actualmente servicio de telefonía fija, internet y televisión a más de 120.000 hogares en Asturias.
La compañía ya ha recibido la autorización para operar en el ámbito nacional como operador virtual de móvil.
Tras un importante proceso de inversiones, superior a los 190 millones de euros, lleva ya dos ejercicios económicos consecutivos obteniendo beneficios.EFECOM
cng/jla