Empresas y finanzas

Unión Fenosa propondrá a la Junta reducir a 20 el número de consejeros



    (Añade otras propuestas que se someterán a la Junta).

    Madrid, 21 abr (EFECOM).- Unión Fenosa propondrá a la Junta de Accionistas que celebra el miércoles, en segunda convocatoria, una reestructuración de su Consejo de Administración por la que reducirá sus miembros de los veintidós consejeros actuales a veinte, indicaron a Efe fuentes próximas al máximo órgano de la eléctrica.

    El grupo constructor y de servicios ACS, principal accionista de la compañía (45,3 por ciento), perderá un consejero y pasará a contar con diez asientos en Unión Fenosa, lo que permitirá continuar sin rebasar la mitad del Consejo de la eléctrica.

    Banco Pastor, que actualmente cuenta con dos consejeros, perderá uno de sus representantes, mientras que Caixa Galicia reducirá de tres a uno sus consejeros, aunque ambas entidades financieras mantendrán sus vicepresidencias.

    La reestructuración se produce después de que Caixa Galicia haya reducido sus derechos de voto en Unión Fenosa hasta el dos por ciento y el Banco Pastor disminuyera su participación al 1,86 por ciento.

    Según las fuentes consultadas, los dos puestos vacantes que quedarán tras estos cambios serán asumidos por la Caixa de Aforros de Vigo, Ourense e Pontevedra (Caixanova) y la Caja de Ahorros del Mediterráneo, que poseen el 5,022 y el 5,15 por ciento de la eléctrica, respectivamente.

    Desde Unión Fenosa explican que el motivo de estos cambios es trasladar al Consejo de la compañía los últimos cambios en su distribución accionarial.

    Por otro lado, los accionistas deberán aprobar un desdoblamiento de las acciones de la compañía (split) en proporción de tres títulos nuevos por cada uno antiguo, medida que persigue incrementar su intercambio en el mercado.

    En cuanto a política retributiva, la Junta se pronunciará sobre el pago de un dividendo complementario el próximo 1 de julio de un euro por título, cantidad que se añade a los 0,62 euros ya abonados a cuenta el pasado 2 de enero.

    Asimismo, se someterá a votación un plan de opciones sobre acciones para el equipo directivo que tendrá como tope el dos por ciento del capital del grupo y cuyo plazo máximo de ejecución será de cinco años desde su aprobación. EFECOM

    apc-nca/jlm