Empresas y finanzas

Iberdrola logra beneficio neto de 1.204 millones ? hasta marzo, el 162% más, gracias a ScottishPower y las renovables



    Realiza desinversiones previstas en el Plan Estratégico 2008-2010 con mayores plusvalías que las inicialmente estimadas

    ? La Compañía, que eleva el beneficio por acción el 90% (hasta 0,24 ?), se consolida como la cuarta eléctrica del mundo por capitalización (más de 49.000 millones ?)

    PRIMEROS FRUTOS DEL PLAN ESTRATÉGICO

     El sólido comportamiento operativo y la mayor eficiencia de ScottishPower hacen que la eléctrica escocesa ya aporte el 28,3% de todo el Ebitda del Grupo (507,2 millones ?)

     Fuerte contribución de Iberdrola Renovables, cuyo resultado neto (126,4 millones ?) supera en solamente un trimestre el logrado a lo largo de todo el ejercicio 2007

    CLAVES OPERATIVAS DEL PRIMER TRIMESTRE

     La producción de electricidad crece el 43,2%, hasta 35.822 millones de kWh. Cabe destacar que el 39% de la generación del Grupo está libre de emisiones

     Se incrementa la energía eléctrica distribuida en el periodo el 33%, al pasar de 34.436 a 45.800 millones de kWh

    FUERTE CRECIMIENTO ENTRE ENERO Y MARZO

     El Ebitda aumenta el 64,7%, hasta 1.790 millones ?, gracias al Reino Unido y EE.UU. El negocio tradicional en España crece un moderado 4% en un contexto de sequía y altos precios de los combustibles y los derechos de emisión

     Las mejoras de eficiencia de la Empresa se plasman en un mayor incremento del margen básico (+68,9%) que del gasto operativo neto (+58,1%)

    La estrategia de internacionalización emprendida a finales de 2006 por IBERDROLA, que le ha llevado a situarse como la cuarta eléctrica del mundo por capitalización bursátil -más de 49.000 millones ? al cierre de marzo- y a convertirse en una compañía energética de referencia en el Área Atlántica, ha dado sus frutos en el primer trimestre de 2008.

    Tras cerrar la operación con ScottishPower y sacar a Bolsa IBERDROLA RENOVABLES, el Grupo ha alcanzado unos resultados récord entre enero y marzo de este año, con un beneficio neto de 1.204,2 millones ?, una cifra que supone un avance del 162,8% respecto al mismo periodo de 2007 y que supera la obtenida durante todo el ejercicio 2004.

    Asimismo, IBERDROLA acaba de poner en marcha el Plan Estratégico 2008-2010, que contempla la inversión de 24.200 millones ?, en España y el extranjero y tanto para crecimiento orgánico como para operaciones corporativas, y desinversiones por 3.000 millones ?, que ya ha empezado a realizar en los primeros meses de 2008 y con las que ha obtenido mayores plusvalías que las inicialmente estimadas.

    La apuesta estratégica de IBERDROLA ha tenido su reflejo positivo en la cuenta de resultados del primer trimestre del ejercicio 2008, caracterizado por unos mayores precios de los combustibles, la energía y los derechos de emisión de CO2. Las principales magnitudes de la misma han experimentado un incremento significativo: la cifra de ventas (+132%, hasta 6.302,7 millones ?); el Ebitda (+64,7%, hasta 1.790 millones ?); el beneficio operativo neto (+65,8%, hasta 1.318,1 millones ?), y el beneficio neto (+162,8%, hasta 1.204,2 millones ?). El beneficio por acción ha crecido el 90%, hasta 0,24 ?.

    IBERDROLA ha logrado multiplicar por 2,6 su resultado en el periodo y superar el beneficio logrado en todo el ejercicio 2004 gracias, fundamentalmente, a la modélica integración con la compañía escocesa ScottishPower, que ha aportado el 28,3% del Ebitda (507,2 millones ?), al buen comportamiento de la filial de energías renovables, que ha incrementado su potencia y producción un 80% y cuyo Ebitda ha ascendido a 357 millones ? (+123%), y al inicio de las desinversiones previstas en el Plan Estratégico 2008-2010, que han deparado más plusvalías (535,9 millones ? en el trimestre) que las inicialmente previstas.

    Los resultados de IBERDROLA en los primeros meses de 2008, que reflejan el importante esfuerzo inversor acometido a lo largo de los últimos años tanto en crecimiento orgánico como en operaciones corporativas y anticipan las claves del crecimiento del Grupo durante todo el ejercicio, son fruto asimismo de las continuas mejoras de eficiencia, gracias a la buena evolución del margen básico, que ha crecido el 68,9%, hasta 2.659,3 millones ?, frente al comportamiento del gasto operativo neto (+58,1%, hasta 694,9 millones ?).

    Cabe destacar que, pese al montante de las inversiones realizadas -1.061 millones ? sólo en el primer trimestre del año en curso-, IBERDROLA ha seguido reforzando su solidez financiera, logrando que el apalancamiento descienda desde el 52,7% hasta el 39% -si se excluye el impacto de la insuficiencia tarifaria-. Además, la Compañía no sólo cuenta con un sólido rating en el nivel A sino que dispone de una cómoda posición de tesorería y liquidez que alcanzaba, a finales del mes de marzo, los 10.785 millones ?, con los que puede afrontar con garantías el Plan Estratégico 2008-2010.

    La evolución de la Compañía en 2008 pone de relieve lo acertado de la estrategia de IBERDROLA desde hace unos años y, en especial, en 2007, ejercicio en el que ha conseguido consolidarse como una de las mayores eléctricas del mundo. En concreto, hoy figura como la cuarta por valor en Bolsa, con una capitalización de más de 49.000 millones ? al cierre de marzo. Esta cuenta de resultados del Grupo, que en los tres primeros meses del año ha elevado su cash-flow el 55%, hasta alcanzar 1.119,6 millones ?, muestra el potencial de un nuevo gigante energético mundial cuyo punto de mira está puesto en el Área Atlántica (Europa-Norteamérica-Latinoamérica).

    En esta línea, cabe destacar que IBERDROLA vivió un año histórico en 2007, con el cierre de la integración amistosa con ScottishPower, el acuerdo para adquirir la estadounidense Energy East ?se prevé que la operación culmine este verano, si las condiciones del regulador son razonables- y la salida a Bolsa de IBERDROLA RENOVABLES. Asimismo, el Grupo hizo público su Plan Estratégico 2008-2010, que continúa la senda de la estrategia planteada en 2001 y contempla la inversión de 24.200 millones ? para seguir creciendo en el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero.

    Claves del primer trimestre de 2008

    1) SCOTTISHPOWER

    Una vez culminado el proceso de integración con IBERDROLA, la compañía eléctrica escocesa ha elevado su aportación entre los meses de enero y marzo de este año. El Ebitda de ScottishPower, que ha alcanzado los 507,2 millones ?, ya supone el 28,3% del resultado operativo bruto del Grupo en el periodo. Cabe destacar, asimismo, el progresivo recorte de los costes de personal y los servicios externos en ScottishPower tras su integración con la Empresa.

    2) IBERDROLA RENOVABLES

    La Compañía ha consolidado su liderazgo en el sector eólico mundial* durante el primer trimestre de 2008, en el que ha obtenido un beneficio neto de 126,4 millones ?, cifra que supone un incremento del 170% respecto a la del mismo periodo del año anterior y que supera la registrada en todo el ejercicio 2007. Uno de los hitos del periodo ha sido el aumento del 80% tanto de la potencia instalada como de la producción.

    Así, IBERDROLA RENOVABLES ha incorporado 460 MW de potencia entre enero y marzo, a un ritmo de construcción superior a la media histórica, gracias a los que ha alcanzado una capacidad de 8.164 MW**. Asimismo, ha aumentado en 1.227 MW la cartera de proyectos en todo el mundo, que ahora se eleva hasta los 43.300 MW. Por su parte, la producción ha ascendido a 4.898 millones de kilovatios hora (kWh)***, con factores de carga muy superiores a los del trimestre anterior.

    Con estas cifras, la filial de IBERDROLA ha sentado las bases para cumplir los objetivos del Plan Estratégico 2008-2010, que prevé la inversión de 8.600 millones ? para alcanzar 13.600 MW al final del periodo de referencia. En la actualidad, la Empresa está construyendo 1.367 MW adicionales y empezará a construir otros 643 MW en el segundo trimestre del año, afianzando el objetivo de lograr instalar 2.000 MW en 2008.

    3) MÁS POTENCIA, PRODUCCIÓN Y DISTRIBUCIÓN

    Tras la integración con ScottishPower, IBERDROLA ha diversificado y ampliado su parque de generación en todo el mundo. La Compañía ha culminado el primer trimestre de 2008 con una capacidad instalada de 41.892 megavatios (MW), el 37% más que en el mismo periodo del año anterior. Por tecnologías, los ciclos combinados representan un 31,2% del total, la hidráulica el 23,2%, las renovables el 19,5%, la térmica el 11,2%, la nuclear el 8%, el fuel oil el 4,3% y la cogeneración el 2,6%.

    En España, la Empresa ha pasado de contar con 25.638 MW en el primer trimestre de 2007 a 26.013 MW a finales de marzo de 2008, lo que supone un aumento del 1,4%. Por su parte, la capacidad instalada en Reino Unido se ha situado en 6.464 MW; en Latinoamérica, en 5.554 MW; en Estados Unidos, en 3.199 MW y en el resto del mundo, en 663 MW.

    Fruto de este significativo incremento de la capacidad instalada, el Grupo IBERDROLA ha alcanzado una producción de electricidad de 35.822 millones de kilovatios hora (kWh) durante el primer trimestre, cifra que supone un aumento del 43,2% respecto a la del mismo periodo de 2007. Cabe resaltar que el 39% de toda la generación ha estado libre de emisiones: nuclear (19%), eólica (14%) e hidráulica (6%).

    En España, la producción de IBERDROLA ha alcanzado los 16.587 millones de kWh (-8,9%), como consecuencia del descenso del 65% de la generación hidráulica y a pesar del crecimiento del 49% de la energía producida mediante ciclos (hasta 4.053 millones de kWh) y del 6,5% de la proveniente de las renovables (hasta 2.609 millones de kWh). La cuota de mercado en el mercado mayorista ha sido del 23,4%.

    La Compañía ha generado entre enero y marzo 9.131 millones de kWh en Latinoamérica (+39,5%); 7.251 millones de kWh en Reino Unido; 2.516 millones de kWh en Estados Unidos (el 65% de carácter renovable), y 337 millones de kWh en el resto del mundo (+34%).

    Por otro lado, el Grupo IBERDROLA ha incrementado la energía eléctrica distribuida en el periodo el 33%, al pasar de 34.436 a 45.800 millones de kWh: 27.622 GWh en España, 10.477 GWh en Reino Unido y 7.701 GWh en Latinoamérica.

    Proyecto de futuro: Plan Estratégico 2008-2010

    Las metas del ambicioso proyecto internacional de IBERDROLA para los próximos ejercicios se han plasmado en el Plan Estratégico 2008-2010, aprobado unánimemente por el Consejo de Administración de la Compañía el pasado mes de octubre y que acaba de entrar en vigor. La Compañía ratifica el compromiso con sus inversores, clientes, empleados y la sociedad en general, al plantear un modelo de crecimiento basado en el fomento de las renovables -sobre todo, la eólica- y potenciar al máximo la calidad de suministro.

    La nueva estrategia de IBERDROLA, que continúa la senda de la planteada con éxito hace ya más de seis años, contempla el comienzo de un nuevo ciclo inversor, en el marco del cual prevé destinar 24.200 millones ? a seguir apostando por el negocio energético básico, tanto en España como en el extranjero. De esta cifra, la Empresa planea invertir 17.800 millones ? (2,4 veces más que entre 2004 y 2006) en crecer orgánicamente y otros 6.400 millones ? en cerrar la operación corporativa de Energy East.

    La Compañía programa invertir más de 8.600 millones ?, el 48% del total destinado a crecimiento orgánico, en seguir creciendo en el área de Renovables en todo el mundo, de cara a alcanzar en 2010 una potencia instalada de 13.600 MW y consolidar su actual posición de líder mundial del sector. Más de 4.600 millones ? (54%) irían a parar a Estados Unidos; por encima de 1.200 millones ? (14%), a España; otros 1.200 millones ? tendrían como destino el Reino Unido; y más de 1.500 millones ?, otros países.

    Destaca, asimismo, que un tercio (32%) de todo el esfuerzo inversor que realizará IBERDROLA a lo largo de los próximos tres años se destinaría al negocio regulado, para maximizar la calidad de servicio: de los 5.800 millones ?, el 36% se lo llevaría el Reino Unido -transporte y distribución de electricidad-; el 35%, España -distribución eléctrica-; el 24%, Estados Unidos -distribución de electricidad y gas-, y el 5%, Latinoamérica.

    Por su parte, IBERDROLA invertiría en el área de generación tradicional 2.500 millones ? (el 15% del total) con la siguiente distribución: el 52% iría a parar a España, el 35% al Reino Unido y el 13% a Latinoamérica.

    Como consecuencia tanto de los 24.200 millones ? que prevé invertir IBERDROLA entre 2008 y 2010 como del progresivo incremento de la eficiencia, la Compañía espera más que duplicar las principales magnitudes de su cuenta de resultados -el beneficio neto superaría para el año 2010 los 3.500 millones ?, cifra que supone multiplicar por 2,1 los 1.660 millones ? obtenidos al cierre de 2006-. Los catalizadores de dicho crecimiento serán IBERDROLA RENOVABLES y la consolidación de ScottishPower y Energy East.

    * Fuente: New Energy Finance (Mayo 2007)

    ** Incluye 606 MW propiedad de un tercero bajo contrato de venta de energía

    *** Incluye 400 MWh adquiridos de un tercero bajo contrato de venta de energía

    INFORMACIÓN IMPORTANTE

    Esta comunicación no constituye una oferta de venta en los Estados Unidos de América ni en ninguna otra jurisdicción. Los valores aquí referidos no podrán ser vendidos en los Estados Unidos de América, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933, o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

    PROYECCIONES

    Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como "espera," "anticipa," "cree," "pretende," "estima" y expresiones similares.

    En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones e con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos públicos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

    Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros. No han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o personas actuando en su representación quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en información disponible a la fecha de la presente comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aun cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.