Empresas y finanzas
Respuesta a la 'tasa solar': China investigará las importaciones de vino de la UE
- Bruselas reacciona asegurando que cumplen las reglas internacionales
China iniciará una investigación antidumping a las importaciones de vino procedentes de la Unión Europea después de que la Comisión Europea (CE) aprobara ayer la imposición temporal de un arancel a los productos del sector de los paneles solares del país asiático. Por su parte, desde Bruselas han asegurado que cumplen con las reglas comerciales internacionales.
En un comunicado en su página web, el Ministerio chino de Comercio anunció hoy que ha recibido una solicitud del sector vinícola nacional que acusa a las importaciones europeas de "entrar en el mercado chino mediante el uso de tácticas comerciales desleales tales como el dumping o los subsidios".
Ante la denuncia, detalla el escrito, el Ministerio constata que "en los últimos años la cantidad de vino importado desde la UE ha aumentado con mucha rapidez" y que "se iniciará una investigación al respecto de acuerdo con la ley".
Reacción de Bruselas
Desde Bruselas han "tomado buena nota" del anuncio del Gobierno chino y han asegurado que las exportaciones europeas no vulneran las reglas internacionales. "Es una declaración importante, China tiene derecho como todo miembro de la OMC (Organización Mundial del Comercio) de lanzar una investigación 'antidumping' o por supuestos subsidios, pero no creemos que sea el caso de las exportaciones europeas a China", ha manifestado el portavoz del Ejecutivo comunitario Olivier Bailly.
Por su parte, el portavoz comunitario de Agricultura, Roger Waite ha evitado vincular el anuncio de las autoridades chinas al caso de los paneles solares. "Si se trata de una cuestión de represalia es algo que hay que preguntar a las autoridades chinas", ha dicho.
Los paneles solares
Y es que la decisión del Ministerio chino coincide con el acuerdo de la CE de imponer un arancel del 11,8% a los paneles solares chinos, que se elevará al 47,6% en dos meses si no hay avances en las negociaciones con el país asiático.
La investigación abierta hace nueve meses por Bruselas a raíz de una denuncia anticompetencia de la industria europea ha confirmado que las importaciones chinas se venden en la UE con un precio del 88 % por debajo del coste real de su producción.
El portavoz del Ministerio chino de Comercio, Shen Danyang, se opuso "contundentemente" a la decisión y dijo hoy que la UE "todavía persiste en tomar medidas injustas contra la industria china de paneles solares". "Los aranceles se han impuesto a pesar de que China ha hecho grandes esfuerzos y ha mostrado sinceridad para resolver el problema mediante la negociación", aseguró el portavoz en un comunicado.
China importó el año pasado 430 millones de litros de vino, casi un 70 por ciento de los cuales procedentes de la UE, según datos de la Administración General de Aduanas del país asiático. En cuanto a los paneles solares, más del 90% de estos productos elaborados en China se venden en otros países, de los cuales siete de cada diez se compran en la UE.
La Unión Europea se mantuvo en 2012 como el principal socio comercial de China, a pesar de una disminución del 3,7 por ciento del volumen del intercambio entre ambas regiones. "China da mucha importancia a la UE como socio estratégico y las relaciones comerciales son una base importante para las relaciones bilaterales", expresó hoy Shen.
El portavoz añadió que China "está dispuesta a que ambas partes inicien una negociación lo antes posible sobre el precio de los paneles solares para mantener la cooperación", y pidió a la UE "más sinceridad y flexibilidad" para que encontrar una solución al conflicto.