Acuerdo entre Eurotunnel y las compañías ferroviarias sobre túnel
París, 27 jul (EFECOM).- Eurotunnel anunció hoy que ha llegado a un acuerdo con las compañías ferroviarias que utilizan su túnel bajo el Canal de la Mancha que pone fin a un largo contencioso judicial iniciado en 2001 sobre lo que éstas tenían que pagar por utilizar la infraestructura.
El acuerdo prevé una cifra global que se mantiene confidencial para la partida de la contribución a las cargas operativas del túnel durante el periodo 2006-2014, que fue la que desencadenó el proceso judicial, explicó a Efe una portavoz de Eurotunnel.
Una sentencia judicial en mayo de 2005 había fijado los principios que debían tenerse en cuenta en la interpretación de los contratos entre Eurotunnel y las compañías ferroviarias Eurostar, SNCF y British Railways Board, y establecía que un experto debía proceder a la aplicación de dichos principios.
Con la llegada a la presidencia de Eurotunnel de Jacques Gounon, las partes, sin embargo, decidieron negociar a dos bandas, lo que ha permitido lograr el compromiso actual.
La contribución a las cargas operativas del túnel, que el pasado año supusieron en torno al 20% de los 344 millones de euros que las compañías ferroviarias pagaron al gestor del túnel, será una cantidad global para el periodo 2006-2014, a lo que se añadirá otra parte variable.
Esta última estará en función de la evolución de la energía y de los seguros.
Las compañía ferroviarias también pagan un peaje que está en función de las toneladas de mercancías y de los pasajeros que hacen transitar por el túnel.
Una tercera contribución es la llamada "garantía mínima de utilización", una especie de indemnización para Eurotunnel que responde a que el tráfico es inferior a los que inicialmente se había previsto.
Gounon comentó en un comunicado que "era lamentable que Eurotunnel estuviera en conflicto desde hace casi diez años con su primer cliente y era por tanto necesario pasar esa página".
"Este acuerdo restaura un clima favorable para una mejor cooperación entre las redes ferroviarias y Eurotunnel", concluyó el presidente. EFECOM
ac/jj