Empresas y finanzas

Oferta hipotecas en R.Unido crece en marzo, pero previsión es a la baja



    Londres, 18 abr (EFECOM).- Los préstamos hipotecarios en el Reino Unido alcanzaron en marzo los 26.300 millones de libras (33.252 millones de euros, al cambio actual), un 5 por ciento más que en febrero, según la Asociación Profesional de Prestamistas Hipotecarios (CML), que prevé un descenso en los próximos meses.

    A pesar de este ligero incremento -habitualmente se registra un crecimiento del 20 por ciento entre estos dos meses-, la cifra de marzo pasado es un 17 por ciento inferior a la del mismo mes de 2007.

    En términos trimestrales, las hipotecas concedidas de enero a marzo sumaron 77.200 millones de libras (97.702 millones de euros), un 8 por ciento menos que en el mismo período del año pasado.

    Asimismo, el número de productos hipotecarios que se ofrecen en el Reino Unido cayó el jueves por debajo de los 4.000 por primera vez desde el comienzo de la crisis crediticia, a finales del verano pasado, cuando la cifra superaba los 15.000.

    "La previsión para la concesión de nuevas hipotecas durante los próximos meses está empeorando", indicó el director general de CLM, Michael Coogan.

    La crisis crediticia mundial, que tiene su origen en las hipotecas "subprime" (con alto riesgo de impago) de Estados Unidos, ha llevado a los bancos del Reino Unido a incrementar las condiciones que exigen a la hora de conceder nuevas préstamos a la vivienda.

    Algunos bancos, como el First Direct (del grupo HSBC) y el Co-operative, han dejado incluso de ofrecer hipotecas a los nuevos clientes.

    La intensificación de las condiciones y la subida de las tasas a las que se conceden las hipotecas se están produciendo a pesar de las rebajas de tipos de interés por parte del Banco de Inglaterra, que en diciembre, febrero y abril recortó en 0,25 puntos porcentuales los tipos, hasta dejarlos en el 5 por ciento.

    En los últimos días se ha publicado que, en un encuentro esta semana con los principales banqueros del país, el primer ministro británico, Gordon Brown, ofreció la intervención pública en el sector financiero a cambio de que los bancos faciliten el acceso de los nuevos clientes a los préstamos hipotecarios.

    El plan, en el que todavía trabaja el Banco de Inglaterra y que necesita la aprobación gubernamental, supondría el canje durante un período de uno o dos años de los valores garantizados por hipotecas de los bancos por bonos estatales, con el objetivo de incrementar la liquidez con la que cuentan las entidades.

    La medida afectaría a los préstamos hipotecarios concedidos hasta diciembre de 2007 y podría alcanzar los 50.000 millones de libras (62.603,3 millones de euros). EFECOM

    pdj/vg/lgo