Empresas y finanzas

Soria: las energías renovables son esenciales, pero hay que limitar los incentivos

  • "Todos esos desajustes acaban en el recibo de la luz"
José Manuel Soria, ministro de Industria.<i>Foto: Archivo</i>


El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que las energías renovables son "parte esencial del mix energético" que quiere configurar el Gobierno, pero ha insistido en la necesidad de corregir los desajustes existentes en su régimen de incentivos porque al final "acaban en la factura de la luz" y los pagan los ciudadanos. | Siga en directo la sesión de control la Gobierno.

En respuesta a la pregunta del socialista Antonio Francisco Paradas durante la sesión de control, Soria ha asegurado que son "parte esencial" del mix y también de la estrategia modernizadora del Ejecutivo, que pasa por "una política económica que siente las bases para la recuperación del consumo y las inversiones, y una política sectorial, incluida la energética" que sea más competitiva.

Y para conseguir ese objetivo, Industria está "intentando tener un mix de tecnologías de energía que sea lo más equilibrado y sostenible posible, pero no sólo en términos medioambientales, sino también en términos económicos y financieros". "De lo contrario, todos esos desajustes acaban en el recibo de la luz", ha avisado.

Además, Soria ha recordado que en 2007 el Gobierno socialista impulsó una "subida muy pronunciada" en las primas del régimen especial, que "pronto" se demostró "simplemente insostenible para el conjunto del sistema", por lo que tres años después el mismo equipo decidió "acortar el periodo de tiempo durante el cual determinadas instalaciones podían obtener esas primas y disminuir el número de horas retribuidas en determinadas tecnologías, como la fotovoltaica".

"Su política fue primero en la incorrecta dirección, al establecer incorrectos incentivos, y luego en la dirección correcta cuando se corrigieron", ha señalado.