Empresas y finanzas

UE promocionará conjuntamente sus alimentos en China como productos calidad



    Shanghai, 17 abr (EFECOM).- La Unión Europea (UE) promocionará esta primavera en la metrópoli china de Shanghai, principal puerto y enclave comercial del gigante asiático, los alimentos de origen europeo como productos de calidad, confirmó a Efe hoy el consejero de Agricultura de la delegación de la Comisión Europea en el país, Raimondo Serra.

    La UE contará por tercera vez con un pabellón comunitario en la feria SIAL China de Shanghai (14 a 16 de mayo), y durante esas fechas hará promociones de productos europeos en todos los centros comerciales de las distribuidoras Metro (alemana) y Carrefour (francesa) en la ciudad oriental.

    España será el país con una participación más destacada este año en SIAL, con un pabellón con más de 60 empresas confirmadas hasta ahora, señaló a Efe Olivier Darras, representante jefe para China de la compañía que organiza la feria.

    El objetivo de la campaña de la UE es consolidar la imagen de los productos europeos como de máxima calidad mundial, desde el momento de su producción hasta su consumo, y en toda su variedad.

    "Si el tema permanente de la UE es la unidad dentro de la diversidad, esto es particularmente cierto cuando hablamos de productos agrícolas", señaló el consejero, Raimondo Serra, que se mostró convencido de que cada vez más los consumidores chinos sabrán apreciar su calidad, dentro de la amplia variedad europea.

    Al contrario de lo que podría parecer, el precio superior de los productos europeos no supone un gran obstáculo para su entrada en China, ya que el consumidor parece dispuesto a pagar por ella cuando la valora, y "paradójicamente, el gran problema que tiene aquí la UE es el acceso al mercado chino", afirmó Serra.

    "Es un mercado extremadamente difícil por las 'barreras técnicas al comercio', que se dan en forma de reglamentaciones y estándares sanitarios o fitosanitarios que obligan a cada Estado miembro, y a cada producto, a lanzarse a negociaciones muy largas con las autoridades chinas antes de tener la autorización de exportar", señaló. EFECOM

    jad/abc/mdo