El Supremo de EEUU falla a favor de Monsanto en una patente agrícola
El tribunal coincidió unánimemente con MONSANTO (MON.NY)en que Vernon Bowman, de 75 años, había actuado al margen de la ley cuando utilizó semillas de soja patentadas por la empresa sin pedir una licencia.
La jueza Elena Kagan escribió en representación del tribunal que las protecciones de patente de Monsanto no fueron resguardadas cuando Bowman utilizó semillas sin el permiso de la empresa.
Kagan escribió que la expiración de las patentes no permitía al agricultor reproducir semillas sin el permiso de la empresa.
Si los agricultores estuvieran habilitados para hacerlo, "la patente caería en valor después de la primera venta los primeros ítemes que contuvieran la creación", dijo Kagan. Como resultado, eso generaría un "menor incentivo para la innovación frente a lo que el Congreso quería", añadió.
Para las compañías biotecnológicas en varios sectores, no sólo el agrícola, el fallo fue una confirmación del principio de que la protección de patentes se extiende también a las copias de elementos patentados, de acuerdo a Patricia Millett, una abogada en Washington cercana a organizaciones relacionadas con la industria.
"Es muy importante para la innovación económica", dijo la abogada.