Empresas y finanzas

IAG multiplica por cinco sus números rojos en el primer trimestre: pierde 630 millones



    La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en el primer trimestre unas pérdidas después de impuestos de 630 millones de euros frente a 'números rojos' de 129 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, según informó la compañía este viernes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). IAG niega estar en conversaciones con Catar.

    La cifra de negocio trimestral alcanzó los 3.939 millones de euros, lo que representa una mejora del 0,5% con respecto a los tres primeros meses de 2012, cuando ingresó 3.919 millones de euros.

    Asimismo, el grupo registró unas pérdidas operativas de 589 millones de euros, lo que supone multiplicar casi por tres sus números rojos con respecto al mismo trimestre del ejercicio anterior, cuando perdió 212 millones de euros.

    IAG achacó estos resultados al aumento de los costes unitarios excluido el combustible ante el recorte de capacidad de Iberia en el trimestre y el aumento de plantilla de British Airways ante la previsión de la llegada de nuevas naves, unas medidas "transitorias" que según la compañía les beneficiarán a "largo plazo".

    El 'holding' cerró el trimestre con una deuda neta de 1.735 millones de euros, un 8,3% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

    El lastre de Iberia

    Según ha explicado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, el grupo está adaptando la capacidad a la demanda y registrando una "fuerte" evolución de los ingresos unitario de pasaje, pese a los diez días de conflicto sindical en Iberia y la "débil" situación que atraviesa España.

    La compañía ha reconocido un cargo excepcional de 311 millones de euros en sus cuentas, principalmente relacionado con la reestructuración de Iberia, proceso al que destinó dotaciones adicionales de 265 millones, después de que en marzo sindicatos y compañía aceptaran la mediación.

    Además, en los tres primeros meses del año IAG  destinó una partida excepcional de 47 millones de euros relacionados con la retirada de aeronaves de la aerolínea española.

    En concreto, el grupo ha recordado que mediante la reducción de plantilla y costes laborales espera alcanzar unos ahorros de hasta 360 millones en 2015.