El juez pregunta al fiscal para decidir la retirada del pasaporte a Blesa
- Levanta el secreto de sumario tras analizar los datos de su disco duro
El juzgado de instrucción número 9 de Madrid podría ordenar en las próximas semanas la retirada del pasaporte de Miguel Blesa, expresidente de Caja Madrid, para evitar un posible riesgo de fuga. El magistrado Elpidio José Silva, titular de dicho tribunal, ha solicitado para ello un informe previo a la Fiscalía, según han confirmado fuentes jurídicas próximas al caso.
El informe no será vinculante, pero es preceptivo antes de tomar una decisión. Blesa está imputado por varios delitos relacionados con la concesión presuntamente irregular de créditos al antiguo dueño de Marsans, Gerardo Díaz Ferrán. Se da la circunstancia de que el juez ha ordenado ya la retirada del pasaporte de éste, por lo que es probable que tome ahora una decisión similar.
En este sentido, el sindicato de funcionarios Manos Limpias, que actúa como acusación particular, presentó ya el pasado 25 de abril un escrito ante el instructor en el que solicitaba que se prohibiera a Blesa la salida del territorio nacional.
El sindicato justifica su petición en que el expresidente de Caja Madrid cuenta "con más que sobrado patrimonio y recursos para intentar eludir sus responsabilidades penales y civiles". Manos Limpias recuerda además que las citadas responsabilidades "se prevén elevadas en cuanto a la penal y la reparación a la entidad, a la vista de que sólo con la financiación otorgada a las empresas del grupo del exconsejero Díaz Ferrán se despojó a Caja Madrid de más de 40 millones de euros", según apuntan informes periciales aportados a la causa.
El juez Silva ha emitido ya un auto en el que apunta que existen "indicios de criminalidad" en la gestión de Blesa al frente de la entidad. Todo después de que concediera un crédito "doloso" por importe de 26,5 millones de euros a Díaz Ferrán, en el que figuraba como "garantía un holding empresarial que se encontraba en quiebra".
El pasado 16 de abril, el magistrado imputó también en la causa a los antiguos miembros del Comité Financiero de Caja Madrid y les citó a declarar el próximo 22 de mayo. Se trata de Idelfonso José Sánchez, Matías Amat, Gonzalo Alcubilla, Fernando Sobrini, Juan Bartolomé y Luis Crespo.
El juez citó ayer a las partes para comunicarles, que una vez analizado el contenido de los servidores del disco duro de Blesa y sus correos electrónicos -la información se conocerá en los próximos días- ha ordenado además el levantamiento del secreto del sumario.
El juez está investigando también si Blesa podría haber blanqueado dinero y si se pagó desde un territorio offshore la operación de compra del 83 por ciento del City National Bank de Florida por 618 millones de euros -posteriormente se adquirió el 17 por ciento restante por 234 millones de euros-, una operación que el Banco de España ya consideró excesiva.
Son operaciones de las que Blesa no habría informado convenientemente al consejo de administración de la caja.
El magistrado dispone ya de documentación remitida por el Servicio Ejecutivo de Blanqueo de Capitales (Sepblac), del Banco de España, de la Guardia Civil, de la Agencia Tributaria, y del Órgano Cen- tralizado para la Prevención del Blanqueo (OCP) del Consejo General del Notariado.