La CNMV exime al Grupo Rayet de lanzar una OPA sobre Afirma
La entidad reguladora entiende que el objetivo de la fusión tiene carácter industrial y que, junto con los compromisos ofrecidos por elGrupo Rayet, justifica que el objetivo principal no es la toma de control.
El máximo accionista de Afirma, Grupo Rayet, propuso como muestra de intenciones no ejercer durante un año los derechos políticos queexcedan de la participación adquirida como consecuencia de la fusión, el 40,3 por ciento del capital social, así como enajenar en un plazomáximo de 6 meses desde la ejecución de la ampliación de capital prevista el número de acciones necesario para situar su participaciónpor debajo del 50 por ciento.
Los títulos de Afirma cerraron el miércoles con una subida del 3,23 por ciento a 2,24 euros, mientras el índice general de la Bolsa deMadrid subió un 1,58 por ciento.