Empresas y finanzas

La Feria Internacional del Mueble de Madrid celebra su 25 aniversario



    . Una sólida trayectoria que sitúa a la feria como uno de los principales referentes del sector del calendario europeo

    Un total de 635 empresas, directas y representadas, presentan las últimas novedades y tendencias en mobiliario y decoración

    La Feria Internacional del Mueble de Madrid celebra del 22 al 27 de abril de 2008 su vigésimo quinta edición; dos décadas y media de servicio al sector y una sólida trayectoria que sitúa este encuentro profesional como uno de los referentes más destacados de la industria del mobiliario del calendario europeo.

    En su compromiso por impulsar la actividad comercial de las empresas y por el desarrollo de imagen sectorial sólida y competitiva, la Feria Internacional del Mueble de Madrid ha ido adecuando sus contenidos a las necesidades de oferta y demanda, favoreciendo un marco único para el negocio, la promoción y un foro de información sobre las tendencias y novedades del mercado internacional. Asimismo ha sido pionera en la presentación de propuestas integrales en decoración, un concepto recogido en cada una de las áreas contempladas en su contenido con el objetivo de mostrar al profesional una completa perspectiva de las corrientes más innovadoras en materia de decoración e interiorismo.

    La feria celebró su primera edición en el año 1984 en los pabellones de la Casa de Campo donde reunió la oferta de 235 empresas, en una superficie de 27.584 metros cuadrados, y registró la afluencia de 15.203 profesionales. Otro momento destacado en la trayectoria del certamen se sitúa en 1991 con su traslado a las nuevas instalaciones de la FERIA DE MADRID. La nueva ubicación significó un salto cualitativo y cuantitativo para el certamen que, en aquella ocasión, contó con la presencia de 450 empresas en 47.877 metros cuadrados, y recibió la visita de 16.806 profesionales.

    El crecimiento sostenido de sus cifras de participación y asistencia profesional; la progresiva representación nacional y extranjera que registra cada edición y, en general, la positiva evolución de la feria, a lo largo de estos años, han sido los mejores indicadores de su importante repercusión en el contexto sectorial

    En esta ocasión, el certamen reúne la oferta de 635 empresas, directas y representadas, en los pabellones de la FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID. Un recorrido por el mundo de la decoración a través de las propuestas y novedades de los principales fabricantes

    importadores y diseñadores nacionales, así como un amplio colectivo de compañías extranjeras. La participación de empresas del exterior significa el 23% del total, con la presencia de compañías de Alemania, Austria, Bélgica, Brasil

    Dinamarca, Estados Unidos, Filipinas, Francia, Holanda, Indonesia

    Italia, Malasia

    Marruecos, México

    Países Bajos

    Portugal

    Reino Unido, República Checa

    Singapur

    Suecia y Turquía

    Esta edición reúne también las participaciones colectivas de AREMA, Asociación Regional de Empresarios de la Madera de Murcia; EXTENDA, Agencia Andaluza de Promoción Exterior; UNEMAC, Unión de Empresarios de la Madera de Córdoba; la Junta de Extremadura; AFAMID, Asociación de Fabricantes de Muebles y Afines de la Comunidad de Madrid; APIMA, Asociación Portuguesa de Industriales de Mobiliario, y, por primera vez la Asociación de empresarios de la Madera y el Mueble de Castilla ? La Mancha, que con su presencia aseguran una perspectiva global de la oferta de importantes áreas productoras de mobiliario en nuestro país, y en Portugal.

    Uno de los capítulos que más se ha impulsado en esta convocatoria es el de la captación de profesionales del exterior. En este sentido, además de la labor que a lo largo del año vienen desarrollando las Delegaciones de IFEMA y Oficinas comerciales en Alemania, Brasil, Benelux, China, Egipto, Jordania, Líbano, Estados Unidos, Francia, Mónaco, Italia, San Marino México, Portugal, Reino Unido e Irlanda

    la FERIA INTERNACIONAL DEL MUEBLE DE MADRID en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Madrid

    ha puesto en marcha un

    Programa de Compradores Extranjeros, que garantiza la presencia en la feria de un amplio colectivo de profesionales cualificados de los cinco continentes. A lo largo de anteriores ediciones, el Programa de Compradores Internacionales se ha manifestado como una herramienta de contrastada efectividad y un firme apoyo para la exportación, así como para todas aquellas empresas interesadas en ampliar o iniciar la búsqueda de nuevas áreas de negocio

    Según el informe de Comercio exterior de ANIEME, España exportó muebles por valor de 1.704,6 millones de euros en 2007, cifra que ha representado un crecimiento del 16,1% respecto al ejercicio 2006

    y ha supuesto un cambio de tendencia en las exportaciones, después de cinco años de descensos. Francia, Reino Unido y Portugal son los principales destinos del mueble español. Asimismo, en 2007 nuestro país importó muebles por valor de 3.045 millones de euros, un 30,8% más que en 2006. Estos resultados hacen que la balanza comercial arroje un saldo negativo, debido al fuerte aumento de las importaciones, lo que sitúa la tasa de cobertura en el 56%.

    . Seis sectores con identidad propia

    Como es habitual, el contenido de la Feria Internacional del Mueble de Madrid se articula en torno a seis sectores muy bien definidos, con una cuidada presentación y ordenación que permitirán al profesional una cómoda localización de los diferentes productos y estilos decorativos. Alta Selección, en el pabellón 3, comprende

    las propuestas más exclusivas de la alta decoración; Fusión, en los pabellones 5 y 7, recoge un completo repertorio de novedades y propuestas dedicadas a los amantes de una estética de vanguardia, la mezcla de estilos y al diseño contemporáneo; Interiores, en el pabellón 9, concentra una oferta fuertemente marcada por la influencia de otras culturas y la pujanza de la decoración internacional; Actual, en los pabellones 4 y 6

    reúne las líneas más comerciales y de gran consumo en los estilos tradicionales, mueble juvenil y diseño moderno; Jardín y Terraza, en el pabellón 1, con las últimas tendencias y novedades en mobiliario para exterior, y Detalles, en el pabellón 2, da cabida a todo un completo abanico de propuestas y complementos decorativos para el hogar.

    Entre las líneas generales que protagonizan el contenido de esta edición, se verán espacios cada vez más selectos y exclusivos; funcionales y confortables

    dinámicos y muy flexibles, etc. todo ello en un perfecto equilibrio visual en el que conviven acertadamente elementos y muebles clásicos y modernos.

    Sillones con mecanismos de masaje, sofás modulares que pueden transformarse

    según las necesidades de espacio o del usuario; cómodos butacones de talla XL y alegres tapizados; la recuperación de la piel envejecida y el cuero; sofisticadas soluciones decorativas que abren paso a la integración de las nuevas tecnologías en el hogar; la renovada apuesta por la naturaleza, la luz, y los materiales ecológicos; los colores neutros; el brillo del metal y el cristal combinado con la madera; el lujo elegante sin ostentosidad, o las estilizadas líneas de vanguardia, son algunas de las propuestas recogidas en la feria.

    . Premios de Diseño y Premios Parque de Madrid

    La Feria Internacional del Mueble de Madrid, en colaboración con el Colegio Oficial de Decoradores / Diseñadores de Interior de Madrid (COD/DIM)

    convoca, por séptimo año consecutivo

    los Premios de Diseño; un galardón que destacará las tres mejores propuestas de entre todas las novedades de producto presentadas en la feria, con el fin de fomentar la creatividad y en reconocimiento de la calidad del trabajo.

    El jurado de feria compuesto por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Decoradores/Diseñadores de Interior de Madrid

    será el encargado de la selección de las piezas, durante los dos primeros días de celebración de la feria.

    Esta edición será asimismo escenario del fallo y entrega de los galardones correspondientes a la X edición de los Premios Parque de Madrid, en sus tres categorías: La Colección, la Innovación y la Comunicación. Estos Premios significan un especial reconocimiento al esfuerzo de empresas y profesionales por presentar un escenario atractivo, productos innovadores y adaptados a las exigencias del mercado actual.

    Ambos Premios se entregarán de forma conjunta en a Sala S-101(Primera Planta del Edificio de Oficinas de la FERIA DE MADRID) en la jornada del 25 de abril.

    La feria estrenará imagen en su edición de 2009

    La Feria Internacional del Mueble de Madrid está trabajando en una nueva orientación del salón que favorezca una imagen actualizada y fresca conforme requiere el sector que representa. Una imagen que estrenará en la edición de 2009 y que persigue convertirse en una herramienta de comunicación y de promoción de gran impacto visual y de proyección internacional.