Empresas y finanzas

Asociación denuncia Renfe ante Tribunal Competencia por publicidad engañosa



    Zaragoza, 16 abr (EFECOM).- La Asociación de Consumidores Torreramona de Zaragoza ha denunciado a Renfe ante el Tribunal de Defensa de la Competencia por "abuso de posición de dominio en el mercado", "falseamiento" de la libre competencia y publicidad "engañosa".

    La presidenta de la asociación, Olvido Blasco, informó en rueda de prensa de que la denuncia fue interpuesta el pasado 8 de abril, a raíz de 40 quejas recibidas de usuarios de la línea entre Zaragoza con Madrid y Barcelona por las dificultades para conseguir billete por internet.

    Blasco consideró que este número de quejas es suficiente para entender que el perjuicio es "mucho mayor" puesto que hay un gran número de personas que no manifiestan sus protestas ante las asociaciones.

    El problema se detectó a partir de la entrada en servicio de la conexión con Barcelona, fecha a partir de la cual la compañía al parecer restringió la venta de billetes a través de internet a los usuarios que desean hacer el recorrido entre Zaragoza y Madrid, lo que impide conseguir los descuentos de la tarifa web y estrella anunciadas por Renfe porque se prima al Puente Ave.

    Para la presidenta de esta entidad, la sensación es que Renfe "está actuando de mala fe" ya que es "muy raro" que haya dificultades para realizar esta gestión en un momento en el que están en pleno auge los sistemas electrónicos.

    Esta situación produce una pérdida de dinero si el usuario se ve obligado a adquirir un billete de Puente AVE por necesidades de realizar el viaje.

    El abogado de la asociación, Javier Osés, señaló que el principal objetivo de la denuncia es intentar conseguir que Renfe comunique el número de plazas disponibles para los trayectos que unen Barcelona y Madrid con Zaragoza.

    Si bien reconoció que los trámites son lentos porque el tribunal al que se ha recurrido no tiene plazos para resolver la denuncia que, en el caso de que se verificara como cierta, podría suponer condenar a Renfe a eliminar esas prácticas "totalmente abusivas", realizar una llamada de atención e inclusive una sanción económica que "podría ser bastante alta". EFECOM

    mrl/cel/pv/lgo