Empresas y finanzas
Eliminar desgravación por compra vivienda bajaría precios según catedrático
Así se manifestó el profesor García Montalvo en la jornada para profesores universitarios "La reforma del sector público: gobiernos y mercados" de la Fundación Rafael del Pino, donde habló de las perspectivas del mercado de la vivienda.
García Montalvo considera que la estadística de precios que elabora el Ministerio de la Vivienda es "política" y resulta "nefasta", razón por la que propone en su lugar un control administrativo de los precios, que se base en los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En su opinión, desde el Gobierno sólo se han tomado medidas de "marketing político" para combatir el encarecimiento de la vivienda, que no han conseguido atajar "la espiral de precios al alza".
Asimismo calificó de "insensatas" las previsiones de demanda de vivienda, que el sector cifra en el entorno de las 400.000 anuales, y dijo que en los últimos años se ha construido por encima de las necesidades reales.
En este sentido, García Montalvo señaló la necesidad de no seguir "obligando" a los jóvenes a comprar un piso y fomentar con desgravaciones fiscales el alquiler, ya que actualmente sólo el 10 por ciento del parque total de viviendas se destina al arrendamiento.
Además, propone que las viviendas de protección oficial sean sólo de alquiler para garantizar el acceso a las mismas sólo a quien lo precise y durante el tiempo estrictamente necesario.
García Montalvo reconoció que es imposible realizar predicciones sobre precios de la vivienda y advirtió de las "falacias populares" que han alentado la "burbuja inmobiliaria", entre las que citó la falsa creencia de que los precios a bajar y los mitos que apuntan a que es mejor pagar una hipoteca que un alquiler o que es más rentable invertir en vivienda que en bolsa. EFECOM
icm/mmr/jlm