Empresas y finanzas

BAJO LUPA- Repsol YPF amplía caída por cautela sobre potencial de campo Carioca



    A las 13.07, Repsol YPF cae 0,31 euros, un 1,21%, a 25,46, mientras el Ibex-35 sube un 0,76% a 13.506.

    MADRID (Thomson Financial) - REPSOL YPF(REP.MC)SA amplía pérdidas registradas desde la apertura ante la incertidumbre del potencial de reservas que ofrecen los bloques del campo petrolífero de Carioca en Brasil, mientras el precio del crudo sigue su loca carrera al alza en los mercados.

    Ayer, el presidente de la Agencia Nacional del Petroleo, Haroldo Lima, había anunciado que según informaciones 'no oficiales' el yacimiento de Carioca tendría un potencial de 33.000 millones de barriles, hecho que -según expresó- lo convertiría en uno de los mayores del mundo. Las dudas surgieron posteriormente cuando Lima reconoció que su estimación estaba sacada de la revista World Oil Magazine.

    Petrobras, que tiene un 45% del proyecto mientras que DCC PLC (British Gas PLC) tiene un 30% y Repsol YPF SA un 25%, dijo este mismo lunes que aún no puede estimar el potencial del campo petrolero de aguas profundas.

    Goldman Sachs recomendó cautela con respecto a esta noticia indicando que la estimación de 33.000 millones era teniendo en cuenta un escenario muy optimista por lo que no podía tomarse como una referencia sin más.

    El banco de inversión mantiene su recomendación de 'comprar' Repsol YPF y eleva el precio objetivo de 28,5 a 30,5 euros al señalar que existe un potencial extraíble muy superior al que ellos tienen estimado.

    El precio del crudo sigue su carrera imparable en los mercados debido a la caída del dólar que hace del crudo una inversión más atractiva, mientras se espera además un descenso en los inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    rm/tg

    COPYRIGHT

    Copyright Thomson Financial News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of Thomson Financial News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Financial News.