Empresas y finanzas

Petrobras mantiene inversiones en Ecuador, pero puede revisarlas



    Río de Janeiro, 15 abr (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras mantendrá por ahora sus proyectos en inversión por al menos 500 millones de dólares en Ecuador, mientras evalúa el nuevo escenario en ese país, dijo hoy el nuevo director del área Internacional de la empresa, Jorge Zelada.

    "Ecuador fue uno de los países que ha mudado su ambiente de inversión y evaluamos cómo vamos a actuar en ese escenario", dijo Zelada durante un encuentro con periodistas en Río de Janeiro.

    "PETROBRAS:XPBRA.MC:>aguarda la definición de ese escenario y si no hubiera rentabilidad, habrá una revisión", agregó.

    Las expectativas indican que "sí" serán mantenidas las inversiones por 500 millones de dólares previstas en el bloque 31 en Ecuador, para desarrollar la producción entre 2008 y 2012, dijo.

    La empresa ha anunciado en otras oportunidades que prevé producir otros 35.000 bpd en el bloque 31, que está a la espera de una licencia ambiental de operaciones y está ubicado cerca de un parque nacional declarado reserva de la biosfera por la ONU.

    Petrobras opera en ese país andino el bloque 18, que ya produce unos 36.000 bpd de crudo y que está en el centro de una polémica con la Procuraduría, que acusa a la empresa brasileña de haber realizado una supuesta venta de activos a la japonesa Teikoku sin autorización del Ejecutivo.

    El Gobierno ecuatoriano dio un plazo de seis meses a las petroleras para cambiar sus contratos operativos por otros de prestación de servicios, que darán al Estado una participación fiscal de al menos 70 por ciento.

    El gobierno de Rafael Correa intentó elevar la participación fiscal sobre las actividades petroleras al 99 por ciento, lo que según Zelada haría inviable las inversiones.

    "Hoy estamos negociando en torno a 90 por ciento, pero todavía no hay nada cerrado. Petrobras está observando su rentabilidad y sobre la base de eso tomará su decisión", agregó.

    "Petrobras no opera con perjuicios, sino con rentabilidad", advirtió.

    Zelada fue consultado acerca de si Petrobras modificará su estrategia en países como Ecuador, Bolivia y Venezuela, donde los negocios petroleros han sido afectados por más duras políticas públicas de gobiernos nacionalistas.

    "No pretendemos mudar nuestra posición. La política forma parte del riesgo de nuestra actividad" mientras la empresa busca rentabilidad, agregó. EFECOM

    ol/prb