Empresas y finanzas
El déficit de tarifa cerró 2012 con un récord de 5.609 millones de euros
- Cifras finales, de la la decimocuarta y última liquidación realizada por la CNE
- El total en términos acumulados asciende ya 35.596 millones de euros
El déficit de tarifa de 2012 se ha situado en el récord histórico anual de 5.609 millones de euros y en términos acumulados asciende a 35.596 millones de euros, según la decimocuarta y última liquidación realizada por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), y la suma de todos los desfases anuales realizada por Europa Press.
El desajuste contrasta con el objetivo inicial de 1.500 millones y que el Gobierno eliminó en enero y se produce a pesar de la moratoria a las renovables, las subidas de peajes eléctricos y los recortes por 1.700 millones a actividades reguladas como la distribución o los pagos por capacidad.
En noviembre del pasado año, las compañías eléctricas anticiparon que la cifra de déficit rondaría los 5.000 millones de euros.
En su liquidación, el regulador indica que el exceso de déficit del año responde tanto a una desviación en la previsión de primas del régimen especial como a la incorporación a la tarifa de 1.600 millones de costes extrapeninsulares, que finalmente no recayeron sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Un desfase de récord
La deuda eléctrica generada durante el pasado año supone el mayor desfase desde que en 2000 se crease el mecanismo que permite la generación del déficit de tarifa, fruto de que los costes reconocidos superan los ingresos del sistema. El anterior récord del agujero presupuestario eléctrico se alcanzó en 2010, con 5.554 millones de euros.
Además, la cifra es un 45% superior la registrada en el ejercicio anterior y se produce a pesar de que los ingresos procedentes de los consumidores aumentaron un 15%, hasta 14.694 millones de euros.
La CNE calcula que las primas al régimen especial, que incluye renovables y cogeneración, ascendieron en 2012 a un total de 8.585 millones, un 22% más que lo previsto a comienzos del ejercicio y un 22,9% más que en el año anterior.
Costes e ingresos
El sistema eléctrico ingresó 14.408 millones en 2012. Una vez descontado el dinero correspondiente a las primas y el relativo a la regularización de ejercicios anteriores, el sistema registra un diferencial positivo de 5.820 millones.
No obstante, a este importe es necesario descontarle costes regulados a razón de 1.477 millones para el transporte y 4.663 millones para la distribución. Además, se han reconocido costes relacionados con las anualidades del fondo de la deuda eléctrica (FADE) de 1.276 millones.
El sistema de interrumpibilidad, en el que el Gobierno prepara mejoras retributivas para amortiguar el efecto de la subida del coste energético para las grandes industrias, ocasionó un coste de 470 millones hasta diciembre.