Popular: la dación en pago como única solución aumentaría la desigualdad
- "Habría una pérdida de riqueza de las familias y se abriría más la brecha social"
El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha afirmado que establecer la dación en pago como única solución al problema social de los desahucios incrementaría la desigualdad entre las familias, al tiempo que ha considerado que la Ley hipotecaria hasta ahora "ha funcionado bien".
No obstante, ha reconocido que existe "un problema social que hay que atender", por lo que ha insistido en que la Ley Hipotecaria "puede y debe modificarse", pero ha considerado que la dación en pago "como única solución al problema incrementaría la desigualdad social".
Menos compras y menos crédito
Así, el presidente de Banco Popular advirtió de que puede hacer que se reduzcan las transacciones de viviendas, puesto que la banca tendría que endurecer el acceso a los préstamos. "Las familias se quedarían sin vivienda, se reducirían las transacciones, habría una pérdida de riqueza de las familias y se abriría más la brecha social, que no es en absoluto deseable", lamentó el presidente de Banco Popular.
En cuanto a los desahucios, Ron manifestó que son "un drama social y por pequeño que sea hay que resolverlo, pero se debe a la situación económica y no a la Ley Hipotecaria".
En este sentido, el banquero defendió el funcionamiento de la normativa hipotecaria vigente. "Ha permitido que España sea el país con mayor porcentaje de vivienda en propiedad del mundo. Un 83% de familias tienen vivienda en propiedad, solo el 30% tiene hipoteca y la morosidad en este segmento es baja", ha apuntado en el XX Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC.
Por otra parte, el presidente de Banco Popular puntualizó que el sistema financiero español está resolviendo los principales problemas generados por la crisis económica. Según explicó, la banca española ha ejecutado unas provisiones que equivalen al 20% del PIB español. "La cobertura parece suficiente para atender las potenciales pérdidas de ese negocio", subrayó.
Ron repasó el ajuste que están llevando a cabo las entidades financieras españolas y pronosticó que en tres o cuatro años se habrán cerrado el 30% de las oficinas y Banco Popular estará entre los cinco primeros por red de oficinas. "El sistema financiero ha avanzado claramente. Las entidades que no han recibido ayudas están dedicadas a atender su cuenta de resultados", incidió.
Por último, dijo que, como país, "necesitamos una estrategia clara" para orientar a las empresas, especialmente a las pymes, hacia la internacionalización de sus negocios.