El grupo Fiat ganó 481 millones de euros en el primer semestre
Roma, 24 jul (EFECOM).- El grupo Fiat obtuvo en el primer semestre un beneficio neto de 481 millones de euros, mientras que sus ingresos se elevaron a 26.200 millones de euros, un 14,7 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado, informó hoy la compañía.
Los beneficios semestrales de la casa turinesa están por debajo de los 510 millones de euros logrados en el mismo periodo de 2005, pero aquella cifra incluía los 1.100 millones de euros recibidos de General Motors por romper su alianza industrial con el grupo.
En el segundo trimestre de este año Fiat logró un beneficio de 330 millones de euros, por encima de los 217 millones obtenidos en el mismo periodo de 2005.
Ante estos resultados, el fabricante italiano ha revisado al alza sus objetivos para 2006 y ha anunciado que espera cerrar el año con un beneficio neto de 800 millones de euros, frente a los 700 millones estimados en un principio.
En el segundo trimestre de este año la facturación se elevó a 13.600 millones de euros (+12,9%), impulsada sobre todo por unos ingresos de 6.600 millones para Fiat Auto (+19%).
Los responsables del grupo destacaron que en el primer semestre del año se matricularon más de un millón de vehículos de Fiat Auto (que comprende las marcas Fiat, Alfa Romeo, Lancia y Fiat Vehículos Comerciales), lo que no ocurría desde 2001.
La deuda industrial neta se redujo en los seis primeros meses del año en 900 millones de euros y se situó en 2.300 millones de euros, mientras que la liquidez del grupo ascendía a finales de junio a 6.700 millones de euros.
Por otra parte, el grupo turinés informó de que la casa Ferrari ingresó en el primer semestre 706 millones de euros (+16,7%), mientras que el resultado operativo ascendió a 64 millones de euros, frente a los 32 millones del primer semestre de 2005.
La difusión de estos resultados se produjo después de que Fiat anunciara una serie de acuerdos industriales con diversas compañías, entre ellas el grupo ruso Severstal, para la producción y distribución en Rusia del vehículo comercial Ducato, el francés Crédit Agricole, para la creación de una empresa financiera común. EFECOM
mic/jlm