Los líderes de la industria móvil se comprometen a un marco de aplicación de los derechos de propiedad intelectual de la tecnología LTE



    Alcatel-Lucent, Ericsson, NEC, NextWave Wireless, Nokia, Nokia Siemens Networks y Sony Ericsson han anunciado un compromiso mutuo con un marco de aplicación para establecer unos costes totales máximos predecibles y más transparentes para las licencias de uso de los derechos de propiedad intelectual relacionados con los estándares de la Evolución a Largo Plazo (LTE - Long Term Evolution) y la Evolución de la Arquitectura de Servicios (SAE - Service Architecture Evolution) de 3GPP. Estas compañías invitan a todas las empresas interesadas a unirse a esta iniciativa, cuyo objeto es estimular una pronta adopción de la tecnología de banda ancha de móviles en las industrias de las comunicaciones y de la electrónica de consumo.

    Este marco de aplicación se basa en el principio establecido en la industria de unos términos justos, razonables y no discriminatorios (FRAND) del uso de licencias para patentes esenciales. Esto significa que las compañías acuerdan aplicar, con un tratamiento recíproco, unos derechos totales de propiedad intelectual máximos razonables, basados en el valor añadido de la tecnología en el producto final, y a unos acuerdos de licencias flexibles en función de la cuota proporcional de los fabricantes respectivos de todos los derechos de propiedad intelectual esenciales de estos estándares, para las categorías de productos correspondientes.

    Específicamente, las compañías apoyan la aplicación de un nivel de derechos totales máximos razonables para los aspectos esenciales del estándar LTE en los terminales, con un porcentaje inferior al 10% del precio de venta. Para los ordenadores portátiles con funcionalidades LTE integradas, las compañías acuerdan aplicar un importe máximo de 10 dólares por los derechos totales de propiedad intelectual. Los participantes en este acuerdo creen que el mercado seguirá estos principios y niveles totales de derechos de propiedad intelectual en las licencias de uso de LTE.

    Este marco de aplicación compensa las condiciones comerciales esenciales para el despliegue a gran escala del estándar LTE, que continúa su avance para su adopción definitiva por la industria en los foros y organizaciones de estandarización correspondientes.

    Comentarios de las compañías

    "Dado que nuestras respectivas compañías ya han iniciado en la actualidad las actividades de I+D y las pruebas de campo de la tecnología LTE, esperamos que esta iniciativa contribuya a una amplia adopción de esta tecnología en equipos y aplicaciones que permita un estilo de vida móvil para consumidores y empresas y que aporte valor añadido para los proveedores de tecnología", comentó Olivier Baujard, director de tecnología y calidad de Alcatel-Lucent.

    "La adopción de esta iniciativa garantizará a los operadores la pronta adopción a gran escala de la tecnología LTE en la industria de la electrónica de consumo," indicó Håkan Eriksson, director general, director técnico y vicepresidente de Ericsson. "Igualmente, este acuerdo confirma el compromiso de Ericsson desde hace largo tiempo con los principios FRAND, como un elemento fundamental para la industria."

    "Esta iniciativa es de gran relevancia para NEC. LTE es una tecnología clave en la transformación de los servicios de telecomunicaciones orientados a voz hacia los servicios de comunicaciones orientados a datos. NEC, como suministrador de infraestructuras y terminales, y en colaboración con otros líderes y suministradores de tecnología LTE, debe desempeñar un papel crucial para establecer un entorno propicio para el desarrollo del mercado de LTE, y creemos que esta iniciativa es un primer paso importante en esta dirección", explicó el Dr. Katsumi Emura, director general ejecutivo de la Unidad de Gestión de la Propiedad Intelectual de NEC Corporation.

    "En la actualidad, los equipos contienen una gran variedad de diversas tecnologías. Para asegurar que todas las empresas que poseen derechos de propiedad intelectual reciben un tratamiento equitativo sin limitar el desarrollo de este mercado, es preferible para ellas que ofrezcan unos términos razonables", añadió Ken Stanwood, vicepresidente de tecnología y estándares de NextWave Wireless. "Nos sentimos muy satisfechos de esta iniciativa y esperamos que este concepto se extienda a otras tecnologías".

    "El mercado de licencias de uso de la propiedad intelectual requiere unas reglas básicas para que pueda desarrollarse y funcionar adecuadamente", apuntó Ilkka Rahnasto, vicepresidente de derechos de propiedad intelectual de Nokia. "Este anuncio es un paso importante para establecer unos costes de licencias de uso más predecibles y transparentes, de forma que permitan una rápida adopción de las nuevas tecnologías".

    "Para poder conectar a 5.000 millones de personas y gestionar un tráfico 100 veces mayor con unos costes de licencias inferiores, necesitamos crear economías de escala", comentó Stephan Scholz, CTO de Nokia Siemens Networks. "La implantación de sistemas de banda ancha móviles que utilizan tecnologías con unos costes totales máximos de licencias de uso transparentes y predecibles, impulsará su adopción global y promoverá el desarrollo económico y social".

    Acerca de Ericsson

    Ericsson es el suministrador líder mundial de tecnología y servicios para los operadores de telecomunicaciones. Ericsson es líder del mercado en tecnologías de móviles de 2G y 3G, y proporciona servicios de comunicaciones y gestiona redes que dan servicio a más de 185 millones de usuarios. El catálogo de la compañía incluye infraestructuras de redes fijas y móviles y soluciones de banda ancha y multimedia para operadores, empresas y compañías de desarrollo. La Joint Venture Sony Ericsson facilita a los consumidores unos terminales móviles con gran riqueza de funcionalidades. Ericsson está promoviendo su visión de "comunicaciones para todos" mediante la innovación, la tecnología y soluciones sostenibles de negocio. Con una plantilla de 70.000 empleados en 175 países, su cifra de ventas en 2007 fue de 27.900 millones de dólares (188.000 millones de coronas). Fundada en 1876 y con sede en Estocolmo, Suecia, Ericsson cotiza en los mercados de valores de Estocolmo y Londres y en el índice NASDAQ.
    Para más información, visite la página www.ericsson.com o www.ericsson.mobi.

    Acerca de NEC Corporation

    NEC Corporation (TSE: 6701) es uno de los proveedores líderes del mundo en Internet, redes de banda ancha y soluciones de empresa dedicadas a responder a las necesidades específicas de su diversa base global de clientes. NEC facilita soluciones a medida en áreas clave de equipos informáticos, redes de comunicaciones y dispositivos electrónicos, mediante la integración de sus potentes soluciones técnicas en sistemas de TI y Redes, y proporcionando soluciones de semiconductores avanzadas a través de NEC Electronics Corporation. El Grupo NEC tiene una plantilla de más de 150.000 personas en todo el mundo. Para más información, visite la página de NEC en: http://www.nec.com

    Acerca de NextWave Wireless

    NextWave Wireless Inc. (Nasdaq: WAVE) está desarrollando las futuras soluciones de movilidad, proporcionando tecnologías inalámbricas de banda ancha y sistemas multimedia de móviles de nueva generación a los operadores móviles, fabricantes de terminales, fabricantes de equipos de electrónica de consumo y proveedores de servicios inalámbricos más importantes del mundo. NextWave ofrece desde sistemas de banda ancha móvil y televisión móvil, a semiconductores y software multimedia de móviles integrado en los equipos, que se pueden encontrar en más de 200 millones de terminales en todo el mundo. Esta empresa está haciendo evolucionar la forma en que los consumidores utilizan los contenidos multimedia de móviles. NextWave Wireless tiene su sede en San Diego, California, y tiene oficinas en más de una docena de países. Para más información, visite la página de NextWave Wireless en http://www.nextwave.com

    Acerca de Nokia

    Nokia es líder mundial en soluciones de movilidad, e impulsa la transformación y el crecimiento de las industrias convergentes de Internet y comunicaciones. Produce una amplia gama de terminales móviles con software y servicios que permiten a las personas disponer de música, navegación en la red, vídeo, televisión, imágenes, juegos y aplicaciones móviles de negocio, entre otros. Un área clave de su actividad es el desarrollo y actualización de su oferta de servicios Internet a los consumidores, así como de su software y soluciones de empresas. También proporciona equipos, soluciones y servicios para redes de comunicaciones a través de Nokia Siemens Networks. www.nokia.com

    Acerca de Nokia Siemens Networks

    Nokia Siemens Networks es una empresa líder global que facilita servicios de comunicaciones. La compañía proporciona un catálogo de productos completo y equilibrado de soluciones de infraestructuras de redes fijas y móviles, y responde a la creciente demanda de servicios con un equipo de 20.000 profesionales en el área de servicios en todo el mundo. Nokia Siemens Networks es una de las compañías de infraestructuras de telecomunicaciones más importantes, con operaciones en 150 países. Tiene su sede en Espoo, Finlandia. www.nokiasiemensnetworks.com

    Acerca de Sony Ericsson

    Sony Ericsson Mobile Communications se constituyó en octubre de 2001 como una Joint Venture propiedad al 50% de Sony y Ericsson, y tiene su sede global corporativa en Londres. La compañía se dirige al mercado mundial de las comunicaciones con teléfonos móviles innovadores y con gran riqueza de funcionalidades, accesorios y tarjetas de PC. Dispone de centros de I+D en Europa, Japón, China, India y América. Sony Ericsson es el patrocinador oficial de la Asociación Femenina de Tenis, y trabaja con esta Asociación para promover el Tour WTA de Sony Ericsson en más de 80 ciudades al año. Para más información, visite la página www.sonyericsson.com

    Acerca de Alcatel-Lucent

    Alcatel-Lucent (Euronext París y NYSE: ALU) proporciona soluciones que permiten a los operadores, a las empresas y a las entidades gubernamentales de todo el mundo, ofrecer servicios de voz, datos y vídeo a los usuarios. Como líder en redes de banda ancha fijas, móviles y convergentes, tecnologías IP, aplicaciones y servicios, Alcatel-Lucent ofrece soluciones extremo a extremo que hacen posibles servicios de telecomunicaciones atractivos para las personas en su hogar, en el trabajo y en sus desplazamientos. Con operaciones en 130 países, Alcatel-Lucent es un socio local con alcance global. La compañía tiene el equipo global de servicios con más experiencia de la industria, y una de las mayores organizaciones dedicadas a la investigación, la tecnología y la innovación en la industria de las telecomunicaciones. Alcatel-Lucent alcanzó unos ingresos de 17.800 millones de Euros en 2007 y se ha constituido en Francia con sede en París. Para más información: http://www.alcatel-lucent.es