España contra el ciberdelito: es el tercer país del mundo con más estafas
Los impulsores de la campaña -Industria, Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), Asociación de Internautas y Panda Software- confían en que la iniciativa, la primera de este tipo en España, sirva para "frenar el avance rápido e imparable de estas actividades ciberdelictivas".
Y es que España ocupa el tercer puesto mundial en fraude a través de Internet. Tan sólo en los primeros cuatro meses de 2006, en España creció el fraude un 50% más que en el año 2005.
No más fraude
www.nomasfraude.es ofrece a los internautas información, material de formación multimedia, consejos,descargas gratuitas de software anti-virus desarrollado por Panda, e incluye un canal para la denuncia de posibles ciberdelitos.
Al margen del creciente fenómeno del "phishing", o robo de identidad y fraude en Internet, la campaña lanzada hoy también pone el énfasis sobre la peligrosidad del software malicioso, en el que destacan los troyanos, y que representan casi la mitad de las amenazas informáticas detectadas.
Además, abundan en Internet otros programas maliciosos como los "backdoor" y los "bots", que permiten el control remoto de los sistemas infectados, o los "dialer", cuyo objetivo es colgar la conexión telefónica utilizada por el internauta y establecer otra de tarificación especial, con un precio muy superior.