Empresas y finanzas

Experto afirma Ley del Suelo no logrará bajada en precio vivienda



    Aranjuez (Madrid), 24 jul (EFECOM).- El catedrático de Derecho Administrativo Angel Menéndez afirmó hoy que la Ley del Suelo, cuyo proyecto fue aprobado por el Consejo de Ministros el 14 de julio, "no va a lograr" que bajen los precios de la vivienda, por lo que instó al Gobierno a promover la construcción de vivienda protegida.

    Durante su intervención en el curso "Novedades en la regulación del urbanismo", organizado por la Universidad Rey Juan Carlos en Aranjuez (Madrid), Menéndez destacó que "en los últimos años se está abriendo paso una tesis" que explica que "el problema" del alto precio de la vivienda no está en la oferta sino en la demanda.

    En este sentido argumentó que, aunque "puede haber lugares en los que la escasez de suelo urbanizable produzca altos precios", la realidad es que los promotores de vivienda venden "lo más caro que pueden" y "si venden bien los pisos suben los precios".

    "El problema es de demanda, se vende muy caro, pero se vende todo", sentenció Menéndez, quien reconoció que se trata de un problema "muy difícil de combatir".

    En su opinión, el Estado debe promover la construcción de viviendas protegidas "para ayudar a quien no puede acceder a la vivienda libre", pero advirtió al Gobierno de que "debe cuidar que ese régimen de vivienda protegida no se convierta en un núcleo de corrupción".

    "El mercado de la vivienda protegida no puede ser un mercado, hay que mantenerlo estanco mediante políticas de protección y vigilancia", advirtió.

    El proyecto de la Ley del Suelo, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 14 de julio, articula mecanismos contra la retención especulativa de suelos y criterios básicos para un desarrollo territorial y urbano sostenible.

    La ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, dijo recientemente que confía en que pueda estar aprobada y publicada en el Boletín Oficial del Estado antes de que finalice el año. EFECOM

    mop.esv/jj