Empresas y finanzas

Gobierno argentino otorga "compensación transitoria" a eléctricas



    Buenos Aires, 22 jul (EFECOM).- El Gobierno argentino otorgará una "compensación" mensual a las compañías eléctricas Edenor, de capital argentino y francés, y Edesur, filial de la española Endesa, según informaron fuentes oficiales a la prensa local.

    La medida, que también beneficiará a la estadounidense Edelap, indica que las empresas recibirán parte de los recursos excendentes del Programa de Uso Racional de la Energía (PURE), un sistema de premios y castigos para los usuarios del gas natural y electricidad establecido por el gobierno el año pasado, con el fin de evitar una crisis energética como la de 2004.

    Esta compensación rondará los 3 millones de pesos (977.200 dólares) para Edesur y otro tanto para Edenor, las dos mayores distribuidoras de electricidad del país, mientras que a Edelap le corresponderá aproximadamente un millón de pesos (325.730 dólares), según indicaron fuentes gubernamentales al diario Clarín.

    Dispuesta a través de una resolución de la Secretaría argentina de Energía, esta "ayuda transitoria" tiene como objetivo compensar los mayores costos de las distribuidoras, cuyas tarifas permanecen congeladas desde 2002.

    Además, se propone contrarrestar los cargos mensuales que las compañías concesionarias pagan al Fondo Nacional de Energía Eléctrica (FNEE), señalaron los portavoces.

    "Se dispone la obligación de depositar los saldos excendentes del PURE a las distribuidoras, hasta tanto se les reconozca el efectivo traslado de ese concepto a las tarifas", puntualiza la resolución.

    Así, la medida dejará de tener efecto cuando el Gobierno y las concesionarias de servicios públicos finalicen la renegociación de los contratos y acuerden el ajuste en las tarifas que reclaman las empresas desde 2002.

    Edenor brinda servicio a más de 2,2 millones de clientes en el norte de la capital argentina y el noroeste del cordón urbano que la rodea, en tanto que Edesur tiene 2,1 millones de clientes en la zona sur de Buenos Aires y en su populoso cordón urbano.

    La prestación de Edelap, por su parte, abarca a 288.000 clientes de la ciudad de La Plata y sus alrededores (60 kilómetros al sur de Buenos Aires). EFECOM

    ms/hma/jlm