La falta de crédito impulsa las ampliaciones de capital un 26% hasta febrero
La falta de crédito en las empresas españolas ha provocado que las ampliaciones de capital acometidas por las compañías aumentasen un 26% en los dos primeros meses del año, hasta los 10.889 millones de euros, según el informe de actividad empresarial de febrero de Axesor.
Según la firma, la "fuerte sequía crediticia" está impulsando a las compañías a buscar alternativas de financiación. El mes de febrero confirmó la tendencia iniciada en enero, ya que se realizaron ampliaciones de capital por un importe de 5.088 millones, un 25% más que en el mismo mes de 2012.
Los sectores en los que más actividad se registró fueron el inmobiliario, con 1.908 millones (un 124% más que hace un año) y el de la construcción, con 937 millones (un 49%).
Por comunidades autónomas, Cataluña fue la que registró más ampliaciones de capital en febrero, hasta alcanzar un importe de 1.821 millones, un 122% más que en el mismo mes de 2012. Por detrás se quedaron Madrid (1.116 millones), Aragón (545 millones), Asturias (329 millones) y Valencia (279 millones).
No obstante, Madrid es la región más activa en la suma de los dos primeros meses de 2013, con un total de 3.533 millones invertidos en ampliaciones de capital, lo que supone un incremento interanual del 39%. Le siguen Cataluña, con 2.951 millones (un 32,3% más), Andalucía, con 882 millones (un 21,6% más), Aragón, con 780 millones (un 180% más) y Galicia, con 585 millones (181 más%).
El responsable del gabinete de estudios, Javier Ramos-Juste, ha resaltado que las ampliaciones de capital han registrado el mejor inicio de año desde 2007. No obstante, el experto ha recomendado que es "especialmente necesario" para la financiación de las empresas españolas en los próximos años diseñar nuevas alternativas a través del mercado.