Autónomos reclaman medidas para incentivar el consumo, tras la situación "insostenible" del comercio minorista
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, avisa que la "caída del consumo y la recesión" de la economía están apuntillando al Comercio (ICOMERC.MC)minorista, que "concentra a uno de cada cuatro autónomos" en España.
"El comercio, se ha convertido, junto con la construcción, en uno de los sectores más afectados por la actual crisis económica, arrastrando a muchos comerciantes a una situación insostenible tras 32 meses consecutivos de pérdida de actividad", recordó.
Desde ATA inciden en la necesidad de articular medidas para ayudar a este sector como "facilitar la financiación, mejorar la competitividad, fomentar la innovación y el uso del comercio electrónico y apostar de forma decidida por la formación".
Por su parte, el presidente de la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA), Camilo Abiétar, aseguró que el sector comenzará su recuperación cuando se solucionen cuatro grandes problemas que afectan a autónomos y emprendedores como son "la financiación, la morosidad, la competencia desleal y el IVA".
Mientras que la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores muestra "su preocupación" por los últimos datos publicados del sector. "Lo más preocupante es que detrás de esta caída de las ventas hay 3.156 autónomos del sector menos en nuestro país, y que si no se reactiva el crédito y el consumo, el número seguirá bajando", subrayó la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.